Beca Santander: Experiencias de éxito y perseverancia de las ganadoras de UPN
Ganesha Montero, Andrea Casafranca y Luz Torres obtuvieron la beca que concede el Banco Santander y se alistan para partir próximamente a las universidades del extranjero que las acogerán durante un semestre académico.

Las ganadoras de la beca fueron Ganesha Montero, Administración y Servicios Turísticos en Trujillo; Andrea Casafranca Hijar, Psicología en Breña; y Luz Torres Alvarado, Ingeniería Industrial en Los Olivos.
Tres de nuestras estudiantes viajarán a estudiar al extranjero gracias al Programa Internacional de Becas Iberoamérica Estudiantes de Pregrado del Banco Santander.
Ellas son Ganesha Montero Franco, estudiante de Administración y Servicios Turísticos en nuestra sede Trujillo; Andrea Casafranca Hijar, estudiante de Psicología en nuestra sede Breña; y Luz Torres Alvarado, estudiante de Ingeniería Industrial en nuestra sede los Olivos.
¿Qué las motivó a postular a la Beca Santander?
Ganesha: Me motivó muchísimo el poder vivir una experiencia académica internacional. Abrir tu mente y convivir con personas de otras culturas te dejan experiencias inolvidables y valiosas lecciones de vida.
Andrea: La oportunidad de aprender más sobre mi carrera fortaleciendo lo ya aprendido en la universidad.
Luz: Desde que ingresé a UPN uno de los puntos que anhelaba era hacer un intercambio. Sin embargo, lo sentía lejos debido a que mi familia no cuenta con los recursos económicos suficientes. Pero me enteré por una amiga de esta beca y fui a la Oficina de Internacionalidad y me dieron los requisitos. No eran muchos, así que decidí postular.
¿Cuáles son sus expectativas de esta experiencia?
Ganesha: Sobre todo tengo la expectativa de vivir una experiencia de intercambio de ideas, métodos y aplicación del turismo. Considero a Brasil como un ejemplo positivo en la aplicación de turismo sostenible y admiro el trato amigable y cálido que tienen hacia los turistas. Por ello me encantaría aprender y poder traer nuevas ideas desde allá para aplicarlas en nuestra realidad. También proyecto regresar hablando un nuevo idioma, pues me encanta el portugués.
Andrea: Mi principal expectativa es aprender el modelo de intervención psicológica frente a diferentes casos. En definitiva, esta experiencia tendrá gran impacto en mi crecimiento personal y profesional.
Luz: Quiero aprender más de la industria en Brasil ya que encabeza el ranking de este sector en Latinoamérica. También deseo lograr un dominio completo del portugués, después de estudiarlo en el centro de idiomas.
¿A qué universidades irán? ¿Por qué las eligieron?
Ganesha: Elegí la Universidad Anhembi Morumbi de Sao Paulo, Brasil, conocida como una de las precursoras en programas internacionales. Me encantó la idea de estudiar en una institución súper chévere y consciente de su entorno. También me atrajo demasiado el hecho de vivir en Brasil, un país bastante turístico y con gente con muy buena vibra.
Andrea: Estudiaré en la Universidad Europea de Madrid porque he podido identificar el gran avance teórico y práctico de la Psicología en países europeos debido a la dedicación por la evidencia científica. Así fortaleceré las competencias profesionales que aprendí en la universidad.
Luz: La universidad a la que iré es UNIRITTER de Porto Alegre, Brasil. La elegí porque es una de las universidades donde la malla curricular es compatible. Lo que pueda enseñarme será algo enriquecedor.
¿Qué mensaje quisieran compartir con nuestra comunidad de estudiantes?
Ganesha: Me gustaría animar a los chicos en general, y sobre todo a los de mi carrera, a aprovechar las oportunidades que nos brinda nuestra universidad. Hay becas no solo para Latinoamérica sino también para Canadá y otros lugares. En verdad fue cuestión de probar hasta que lo logré y no puedo estar más feliz y entusiasmada por lo que se viene. ¡Por eso estén atentos a las convocatorias y participen!
Andrea: Debemos perseverar en cumplir nuestras metas y sobre todo esforzarnos desde que ingresamos a la universidad, porque lo que realizamos cada día contribuirá al cumplimiento de nuestros objetivos, además de influir en la calidad de profesionales que queremos ser.
Luz: Si tienen sueños, no desistan por los obstáculos que se puedan presentar. Tengan fe y confianza en sí mismos, que si uno pone el esfuerzo debido los resultados serán buenos. Estén atentos a las oportunidades que nuestra universidad nos brinda. Nada es imposible.