Ganadores del Premio McGuire a nivel de sedes UPN comparten su experiencia y las expectativas que tienen con relación a su proyecto.
Inclusión social. Cuando Dennis Espinoza, Marcela Velarde, Silvana Palomino, Pavel Álvarez, Edson Pizarro, Deivid Yabar y Víctor Honores se reunieron por primera vez para decantar el proyecto con que participarían en el concurso James McGuire 2018, acordaron unánimemente que el principio y fin de su propuesta fuese la de integrar a la vida en comunidad a personas que por determinadas circunstancias quedan fuera de ella.
“Las prótesis en el país tienen precios exorbitantes y esta es la razón por la que muy pocos llegan a obtener una. Pensando en ellos iniciamos nuestro proyecto”, expresa Pavel, quien asumió las tareas de coordinación en el equipo, y luego complementa: “Como segunda motivación consideramos el tema ambiental y lo importante y trascendental que podría ser darle un nuevo uso a un material que demora muchos años en degradarse como es el plástico. Por último, nos impulsaba inspirar a jóvenes a trabajar en proyectos para la sociedad y el medio ambiente”.
El Premio Mundial James McGuire fue creado en el año 2007 por Laureate International Universities con el fin de fomentar el ánimo de emprendimiento entre sus estudiantes a través de la presentación de planes de negocio.
“Alcanza, camina conmigo”, nombre con que el proyecto fue presentado al certamen, se sustenta en el propósito de ayudar a las personas que presentan alguna discapacidad a recuperar la confianza en sí mismas, brindándoles la oportunidad de tener mejor calidad de vida. Ello mediante la fabricación de prótesis de extremidades inferiores a partir del reciclaje de botellas de plástico, cuya acumulación se ha convertido en uno de los mayores problemas ambientales.
Pavel nos cuenta que la semilla de la propuesta provino inicialmente de Edson y Víctor, miembros de “Alcanza, camina conmigo”. “Luego cada uno de los miembros del equipo, desde una perspectiva distinta, generamos ideas y sugerencias de mejora. El que seamos un equipo interdisciplinario nos ha permitido complementarnos en cada aspecto de la elaboración del proyecto”, acota.
El aspecto multidisciplinario, en un grupo conformado por estudiantes de Administración, Diseño Industrial, Enfermería, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica y Terapia Física y Rehabilitación, es algo que Pavel destaca de modo especial.
“Describiría nuestra participación como una experiencia única porque por lo general trabajamos con compañeros de una misma carrera, con opiniones similares. En un equipo multidisciplinario todos tienen opiniones y perspectivas distintas, y si bien al inicio tuvimos las complicaciones propias de un equipo que empieza a conocerse, nos sirvió de mucho reflexionar y entender la magnitud social de este trabajo y las vidas que podríamos cambiar. Este ánimo nos sigue impulsando en el desarrollo de nuestro proyecto”, revela Pavel.
Tras obtener el primer lugar en UPN, “Alcanza, camina conmigo” ingresará en las próximas semanas a la fase internacional del Premio McGuire. La noticia de representar a nuestra universidad alegró mucho a los miembros del equipo, y desde luego ahora tienen el deseo de lograr el máximo reconocimiento.
De alzarse con el premio internacional, los integrantes del proyecto contarán con financiamiento para desarrollar un molde que sea adaptable a los requerimientos del usuario, también llamado modelo funcional. Después vendrán los trámites de patente y con ello estarán en condiciones de iniciar una producción a escala.
“Quisiéramos que nuestro proyecto sea valorado como el trabajo de estudiantes que, como muchos otros, sueñan con un cambio positivo en la sociedad, con un país más inclusivo y comprometido con el cuidado del planeta. Y mucho mejor si pudiese inspirar a otros jóvenes a desarrollar proyectos similares”, manifiesta Pavel.
A no dudarlo, un grupo humano consciente de las barreras que impiden la integración de los peruanos, cuyo espíritu noble se refleja en las palabras finales de Pavel: “Tenemos la gran satisfacción de haber desarrollado un proyecto por quienes lo necesitan, junto a la de haber conocido personas maravillosas en este camino, en el que UPN nos ha seguido de cerca brindándonos todo lo necesario para hacerlo realidad”.
Nuestros mejores deseos en la última instancia, campeones.
Conoce más sobre los logros de nuestros estudiantes ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte