«Una experiencia académica enriquecedora»
«Una experiencia académica enriquecedora». Tal es el balance de nuestra docente de Psicología Giovana Hernández tras participar con un grupo de estudiantes en un intercambio de experiencias organizado por la Universidad Cooperativa de Colombia en la ciudad de Cali.
A finales de octubre último, nueve estudiantes de nuestra sede Los Olivos y una docente de nuestra sede Breña tuvimos la oportunidad de asistir a la Misión Académica Psicología Social Comunitaria: Intercambio de experiencias en evaluación e intervención, que tuvo lugar en la ciudad de Cali, Colombia.
Colombia es un país maravilloso. Es arte, con una alegría y fortaleza que desborda pero también con muchas heridas que en la actualidad están tratando de curar. Se encuentran en un proceso de pacificación que involucra a toda la nación y es lo que sentí en toda una semana de trabajo intenso: un gran deseo de paz. La Universidad Cooperativa de Colombia – sede Cali, en la persona de la decana Carolina Victoria y todo su equipo de trabajo, nos recibieron como quien espera a su familia, nos acogieron y nos brindaron lo mejor no solo académicamente, sino que estuvieron con nosotros en cada momento desde nuestra llegada hasta el momento de partir. Al finalizar el primer día nos ofrecieron una pequeña muestra de la comida tradicional del Valle del Cauca, y el último día por la tarde nos llevaron a recorrer los lugares turísticos de la ciudad.
Los tiempos eran justos y quedaban cortos frente a todo lo que debíamos conocer. Cada actividad académica, no solo dentro de las instalaciones de la universidad sino también durante las visitas a los centros de práctica, en donde docentes y estudiantes nos brindaban toda su experiencia creativa en el trabajo psicológico comunitario y su aplicación a las distintas áreas de la psicología, fue muy productiva. Cada momento libre era tiempo para compartir parte de sus costumbres y vivencias, con un intenso intercambio entre estudiantes. Se fortalecieron los vínculos de relación entre nuestras universidades para beneficio de toda la comunidad educativa y queda el compromiso de visita a nuestro país este año.
Algo que recalqué en muchas ocasiones es que llegué con ciertas dudas y volví todavía con más cuestionamientos no solo por lo que hacemos sino por todo lo que podríamos hacer para fortalecer la calidad del trabajo educativo de la mano con el desarrollo de nuestra comunidad.
Es importante poner de relieve la importancia de vivir una experiencia académica compartida entre estudiantes y docentes. Nos permite vivenciar otras realidades, enriquecernos como profesionales y crecer como seres humanos, teniendo una mirada distinta frente a la realidad.
Las expectativas frente al desarrollo del trabajo académico eran muchas, pero el producto de nuestra visita fue mucho mayor de lo que esperaba a nivel profesional y personal. Invito a los estudiantes y docentes a ser parte de estas experiencias únicas. No se van a arrepentir.
*Este post es una colaboración de Giovana Hernández Pino, docente de la Facultad de Salud de la Universidad Privada del Norte.