Experto brasileño comparte experiencias y comenta sobre los próximos retos en agroindustria

Docente e investigador de la Universidad de Sao Paulo, Pedro Esteves Duarte Augusto visitó nuestro Centro de Investigación Agroindustrial y expresó que contribuirá de manera importante al desarrollo de este sector en nuestro país.

Experto brasileño comparte experiencias y comenta sobre los próximos retos en agroindustria

Doctor Pedro Augusto durante su exposición en campus Trujillo San Isidro sobre el proceso de secado de alimentos.

Pedro Esteves Duarte Augusto, especialista brasileño en ingeniería agroindustrial, visitó nuestra universidad para compartir la charla «Innovative approaches to face Engineering challenges: the case of food drying«, durante la cual se refirió al procesamiento y secado de alimentos en la agroindustria.

“Esta actividad económica comprende diferentes procesos y todos son muy importantes: desde la producción, la industrialización y la comercialización hasta el momento en que los productos llegan a nuestras manos”, aseguró.

Durante la charla el especialista abordó las oportunidades de mejora para estos procesos y la importancia de continuar reforzando alianzas en este sector que permitan implementar y replicar técnicas entre países vecinos como Brasil y Perú. “Nuestro trabajo apunta a tener el mejor producto posible, más duradero, al menor costo posible y sin impactos en el ambiente”, acotó.

Experto brasileño comparte experiencias y comenta sobre los próximos retos en agroindustria

Con Ricardo Vejarano (director de Investigación y Desarrollo), Luis Vilca (director de la Facultad de Ingeniería), Meliza Rojas (investigadora UPN), Alberto Miano (docente investigador senior UPN) y Jackeline León (coordinadora de la carrera de Ingeniería Agroindustrial).

En la primera parte de la ponencia Pedro Augusto explicó el proceso de secado de alimentos para luego detallar la mejora de esta técnica y el perfeccionamiento de las propiedades de los productos obtenidos. Por último, describió los retos que enfrenta esta industria en la actualidad.

“Debe darse especial interés al procesamiento de alimentos que aseguren la buena salud de las personas porque son aptos para su consumo y con ello también debemos enfrentar retos como la sostenibilidad y mejora continua de la calidad”, señaló.

El especialista felicitó la inauguración del Centro de Investigación Avanzada en Agroingeniería (CIAA) de UPN, pues indicó que la tecnología es básica para el crecimiento de este sector. “Se debe prestar atención en incrementar la productividad de las tierras que trabajamos y para ello son importantes las innovaciones que ayuden a su desarrollo”, puntualizó.

Conoce más sobre nuestros estudios en el campo de la agroindustria ingresando a nuestra plataforma de blogs.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (No hay valoraciones aún)
Cargando...

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *