Se reduce el riesgo de un fenómeno de La Niña

fenómeno la niña ingeniería

El Fenómeno de la Niña se caracteriza por sus bajas temperaturas. Ahora, diversas instituciones reducen las posibilidades de que se genere.

El Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI, por sus siglas en inglés) redujo las posibilidades de la generación de un fenómeno La Niña, desde un 75% a un rango de 55 a 66%, entre octubre y diciembre.

Esto fue confirmado por el Centro de Predicciones Climáticas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), organización ubicada en Estados Unidos cuyos objetivos principales son el estudio, predicción y alerta sobre fenómenos y otros factores climáticos.

Como se sabe, La Niña es un fenómeno natural que, según el Ministerio de Agricultura y Riego del Perú, afectaría principalmente las zonas altoandinas de nuestro país. Las consecuencias serían nevadas extremas y granizadas, lo que impactaría en los sectores agrícola y pecuario.

Las principales regiones que sufrirían los efectos de La Niña en el Perú serían Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Lambayeque, Apurímac, Junín, Lima, La Libertad, Pasco, Piura, Puno, Tacna, Moquegua y Tumbes.

Las probabilidades fueron reducidas debido a la «prevalencia de condiciones ‘neutrales’ en la franja ecuatorial del océano Pacífico», ha señalado el NOAA. Así, la situación estaría en un 50-50 de que La Niña llegue y tenga un impacto, para la cual el gobierno nacional ha tomado ya las medidas preventivas necesarias.

Sobre La Niña

Este fenómeno se caracteriza esencialmente por las temperaturas frías y perdurables, a diferencia de El Niño, que origina temperaturas oceánicas calientes sobre el Pacífico Ecuatorial. La Niña puede durar desde nueve meses hasta tres años y el evento se clasifica como débil, moderado o fuerte. Mientras menos dure, más fuerte y mayor impacto climático tendrá.

Para estar preparado ante estos fenómenos, se necesitan profesionales capaces de estudiarlos, afrontarlos y brindar soluciones ante todas sus consecuencias. ¿Piensas que estás en condiciones de lograrlo? Un profesional en Ingeniería Ambiental está preparado para este y otros retos. En UPN seguimos apostando por ti.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (1 valoraciones, promedio: 1,00 de 3)
Cargando...

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *