¿Cómo convencer y tener un pitch de negocios exitoso?

Haz un pitch de negocios que goce de gran acogida con herramientas de comunicación no verbal con estas recomendaciones.

pitch-de-negocios

Un pitch de negocios es una presentación breve, pero impactante, donde explicamos los principales aspectos de una idea de comercio o de nuestra empresa para que se pueda comprender fácilmente cómo funciona. Es un discurso que se realiza ya sea para buscar capital semilla, inversionistas o mentoría especializada.

Pero finalmente las ideas de negocio se repiten ¿Qué hace que un pitch de una misma idea de negocios convenza ante otros equipos? Dos aspectos importantes son el dominio o conocimiento del tema y la claridad que aplica en su comunicación (dentro de esto la comunicación no verbal es una herramienta poderosa de convencimiento y de generación de empatía).

¿Qué es la comunicación no verbal?

Según diferentes especialistas del tema, el 97% de la comunicación es de manera no verbal. Está compuesta por el paralenguaje que es el tono de voz y se recomienda que sea firme y amable.

Es importante las variantes en el volumen para dar énfasis en los puntos que queremos resaltar; el sistema kinésico, es decir, los gestos del rostro y de la postura que pueden comunicar seguridad, alegría, nerviosismo o tensión. Todo esto tiene una repercusión directa en la efectividad de nuestro pitch.

John Maxwell, autor de “Las 21 cualidades indispensables de un líder” nos dice lo siguiente: “Conviértase en la persona que otros querrán seguir”. Para lograrlo se utiliza la comunicación no verbal a favor de la persona.

Entonces, el conocer y dominar la comunicación no verbal como herramienta para potencializar tu pitch de negocios promueve a estar un paso adelante ante tus competidores.

Es importante primero desarrollar la estructura de un pitch: muestra el problema, presenta la idea de negocio como solución a ese problema, define la estrategia y presenta a tu equipo de trabajo ante la audiencia.

Tips para lograr un pitch exitoso:

  • Después de aprender tu pitch ensaya tu presentación frente a un espejo. Aún mejor, graba tus ensayos buscando lograr una articulación de palabras definida y un tono de voz decidido, pero sin alzar la voz para no sonar agresivos. Proyecta una sonrisa natural sin apuros ni angustias.
  • El inclinarnos ligeramente hacia adelante mostrando las palmas de las manos abiertas comunicará productividad y sinceridad.
  • Caminar mientras realizamos nuestro pitch y hacer énfasis con nuestro tono de voz en los puntos fuertes que queremos resaltar. Asimismo, hacer pausas largas y dar espacio para que las personas asienten o respondan ante una pregunta en específico.
  • Evitemos tocar nuestro cuello porque mostraremos nuestro nerviosismo.
  • Si sostenemos nuestras manos: una con la otra es señal de que queremos contenernos emocionalmente.
  • Cruzarnos de brazos mientras nos hacen preguntas sobre el funcionamiento de nuestro negocio denota que no hay apertura para responder o que estamos evaluando nuestras respuestas.
  • Colocar las manos en nuestra cintura es una muestra de seguridad.
  • Para convencer con nuestro pitch al público femenino debemos girar nuestro cuerpo desde el tronco de derecha a izquierda, mirando a nuestro auditorio. Para convencer al público masculino debemos mover nuestro cuerpo de abajo hacia arriba como imitando el crecimiento.
  • Cuando nos hacen una pregunta que no queremos responder inconscientemente las puntas de nuestros pies apuntan hacia la puerta porque lo que deseamos es irnos.

pitch-de-negocios-comunicación-no-verbal

Esta aplicación de herramientas te abrirá muchas puertas en el mundo de los negocios.

Finalmente, Peter Drucker, uno de los grandes padres de la comunicación, nos dice “lo más importante de la comunicación, es escuchar lo que no se dice”

Ahora te pregunto: ¿Estás listo para convencer a tu auditorio?

Este post ha sido elaborado por la docente Mónica Romero Salas, docente de la facultad de Negocios UPN.

Conoce más sobre redes sociales plataformas virtuales y otros temas de comunicación ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN