Los hábitos saludables te permiten concentrarte y potenciar tu memoria y atención durante las clases. Son herramientas perfectas dentro de tus oportunidades de estudio.
Para aprovechar las oportunidades de estudio, es importante dar tu mayor esfuerzo tanto en clases como en casa. Pero descuida, no hay por qué sentir estrés, cansancio ni falta de concentración, pues existen hábitos saludables que te ayudarán a sentirte más estable, motivado y con fuerza para realizar tus actividades académicas. Estos son algunos de los más importantes que debes seguir:
Cuida tu alimentación
Antes de salir del paso yendo a comer comida chatarra en el primer restaurante que encuentres, ten en cuenta que una dieta saludable te ayudará con la memoria, la concentración y la agilidad mental. |
Son tres características que quisieras tener como aliadas en cualquier examen. Una investigación publicada en Harvard Health Publishing señala que aquellos que comen grasas saturadas y carne roja en exceso obtienen malos resultados en sus pruebas de razonamiento y memoria a comparación de quienes no lo hacen.
Duerme lo suficiente
De acuerdo con The American Academy of Sleep Medicine, los adolescentes entre 13 y 18 años deben dormir al menos entre 8 y 10 horas al día. Recuerda que esto te ayudará a fortalecer tu concentración y atención en clase. Muchos estudiantes creen que madrugando están siendo más responsables, pero la organización en tus horarios será la clave para evitar que te desveles haciendo trabajos. Además, un estudio publicado en la revista Scientific Report indica que el buen hábito de dormir lo suficiente está directamente relacionado con obtener buenos resultados en la universidad.
Toma un buen descanso
Tu capacidad para aprender y retener la información disminuirá si el estrés o ansiedad aumentan. Como mencionamos al inicio, con una buena organización y planificación no tendrás que amanecerte tres días seguidos antes de un examen final. El objetivo es repasar todos los días tus materias o dedicarle espacios concretos a tus trabajos, de modo que te quede tiempo para descansar. El descanso te servirá para relajarte y absorber conocimiento de manera tranquila y efectiva.
Has deporte
No solo tu cuerpo te lo agradecerá, pues el deporte está relacionado con la salud mental. Te sentirás más vital, con más energía y motivación para hacer tus deberes y estudiar. Diversos estudios científicos han comprobado que la actividad física tiene efectos positivos directos sobre las funciones cognitivas y el rendimiento académico.
Una buena salud mental y física garantizará tu éxito académico. Sigue tu camino a convertirte en todo un profesional en UPN.
Fuentes
Journal of Clinical Sleep Medicine
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte