Si has pensado estudiar una carrera vinculada a la comunicación, las opciones profesionales que te esperan son muy variadas. Esta es la razón por la que muy rara vez escucharás decir a un comunicador que tiene un trabajo rutinario o aburrido.
Pero no solo eso: el ejercicio de la comunicación y sus especialidades prácticamente no tiene fronteras. Eso explica que hoy en día muchos comunicadores sean parte de grupos de profesionales que trabajan de forma colaborativa desde diferentes partes del mundo.
Ciertamente, los espacios laborales tradicionales se mantienen vigentes para los comunicadores.
Así, como periodista podrás trabajar en un medio de comunicación y tendrás también la posibilidad de brindar asesoría en el campo de tu especialidad.
Como publicista crearás campañas en una agencia publicitaria, de marketing digital o central de medios. Ahora, si lo tuyo va más por el lado comercial, podrás desarrollarte como una ejecutiva o un ejecutivo de cuentas.
Si elegiste la carrera de Comunicación Audiovisual en Medios Digitales, tendrás la oportunidad de aplicar tu dominio en equipos y programas audiovisuales en una productora de televisión o publicidad.
Si optaras por convertirte en un especialista en Comunicación Corporativa, tu tarea principal será la gestión exitosa de la imagen y reputación de la organización en que te desempeñes.
Finalmente, si te formas como comunicador integral, podrás trabajar en equipo con otros especialistas de la comunicación para desarrollar proyectos comunicacionales de mayor alcance.
No pierdas la oportunidad de convertirte en un comunicador. Elige tu especialidad y trabaja en el campo que más te apasione.
Fuente
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte