En México diseñan un software capaz de detectar la vulnerabilidad ante los sismos en cuanto a construcciones históricas o experimentales.
Uno de los objetivos que tendrás como profesional en Ingeniería Civil es diseñar infraestructuras capaces de resistir sismos o accidentes peligrosos, además de soluciones para evitar los daños. Es por ello que alrededor del mundo, muchos expertos ponen manos a la obra para esta meta. Por ejemplo, en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Colima, en México, han diseñado un software capaz de mostrar las vulnerabilidades frente a un sismo.
De acuerdo con los realizadores del software, llamado PyBlock, este engloba un planteamiento matemático, el mismo que permite estudiar cómo las construcciones históricas responden ante fenómenos como sismos u otras eventualidades que puedan ponerlas en riesgo.
PyBlock es un programa de cálculo matemático que analiza distintos modelos históricos y otros experimentales. Por ejemplo, sus desarrolladores implementaron muros y una pequeña casa de mampostería en Pakistán, para observar cuáles eran las vulnerabilidades en un sismo simulado.
“Se estudiaron muros y construcciones pequeñas y se pudo comprobar que nuestro software puede simular bien la forma en cómo responden y eventualmente fallan las construcciones históricas, lo que es útil para evaluar el nivel de seguridad de la construcción y si es necesario reforzarla o no”, indicó Agustín Orduña, encargado del software.
PyBlock predice dónde va a fallar la estructura, en qué lugar se formarán las grietas y a qué nivel de carga lateral estática podrían colapsar las construcciones.
Aunque el objetivo principal es proteger los edificios históricos, porque son vulnerables al no haber sido construidos con los cuidados, bases y conocimientos modernos, próximamente se puede diseñar un software capaz de medir y prevenir riesgos en cuanto a las construcciones actuales.
Continúa en el camino a convertirte en todo un profesional. En UPN estamos seguros que lograrás tus objetivos y serás capaz de utilizar los últimos recursos tecnológicos en el mundo para diseñar proyectos, software o infraestructuras resistentes a sismos o terremotos.
Conoce más sobre la carreras de Ingenierías en UPN, visitando nuestra web.
Fuentes:
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/ciencia-y-salud/tecnologia/2016/10/21/disenan-software-para-conocer-vulnerabilidad
http://www.conacytprensa.mx/index.php/tecnologia/materiales/10940-pyblock-software-para-conocer-vulnerabilidad-estructural-en-sismos
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte