Maqui Clean: un invento que protege a los niños de posibles contagios

Invento desarrollado por Grupo de Investigación Giadips fue reconocido con el premio especial a la «Mejor Invención» en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2021.

invento

Docente Ruth Manzanares y equipo de inventoras del grupo Giadips junto a Maqui Clean, el invento ganador en importante certamen realizado en Corea.

La pandemia de COVID-19 demanda mayores requerimientos de higiene y asepsia. En este contexto, un equipo de investigadores pertenecientes al Grupo de Investigación Giadips de nuestra Facultad de Arquitectura, ideó y desarrolló una estación de lavado de manos interactiva a través de la cual los maestros enseñan a niños de 3 a 5 años cómo lavarse correctamente las manos.

Maqui Clean: higiene y bioseguridad a manera de juego

Se trata de Maqui Clean, un sistema que funciona con un cronometraje automático para un adecuado lavado de manos en los niños, además de un sensor en el caño que se activa cada vez que detecta la presencia de un infante. “De esta forma, se cumple con los protocolos de bioseguridad contra la COVID-19 porque no tienen contacto con ninguna superficie del lavadero, explica Lucía Pejerrey”, una de las inventoras.

El invento fue reconocido con el premio especial a la “Mejor Invención” en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2021, donde nuestra delegación de inventoras de Giadips fue el único grupo latinoamericano en recibir esta importante distinción.

“Estamos muy orgullosas de este logro. Ningún otro grupo de investigadores de Latinoamérica consiguió este reconocimiento. Esto sin duda nos impulsa a seguir innovando en beneficio de la comunidad y representando a nuestro país en el extranjero”, expresó Ruth Manzanares, docente investigadora de UPN.

“Este lavadero interactivo fue creado como una solución para los profesores de nivel inicial cuando regresen las clases presenciales, debido a que los niños demoran en adquirir el hábito de lavado frecuente de las manos para evitar contraer diversas enfermedades como la COVID-19”, señaló Desireé Timaná, integrante del equipo ganador.

La delegación que desarrolló este invento no solo obtuvo el reconocimiento especial sino una medalla de oro en el KIWIE 2021, y está integrada por 9 miembros: la docente Ruth Manzanares Grados; los egresados UPN Lucía Pejerrey Florián, Jessica Porras Real y José Paredes Alarcón; y los estudiantes Desireé Timana Vergara, Cielo Cerna Tantaleán, Deivid Yábar Gamarra, Joseh Martel Vilca y Kevin Jaramillo Campomanes.

Conoce más sobre los logros de la Facultad de Arquitectura y Diseño ingresando a nuestra plataforma de blogs.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (No hay valoraciones aún)
Cargando...

También te podría gustar...