Evento esperado por nuestros estudiantes, Expoinova 2021-2 convocó la participación de 271 proyectos de 51 cursos en 11 carreras de nuestra Facultad de Negocios.
Bajo la denominación Nuevo Enfoque Social LATAM: Economía Circular y Colaborativa, la edición 2021-2 de la Feria de Emprendimiento Expoinnova presentó 271 proyectos seleccionados para la etapa semifinal en campus, de los cuales 98 clasificaron a la final nacional desarrollada por cada carrera profesional.
El evento generó un fuerte impacto positivo en la comunidad UPN, reflejado en:
El certamen se desarrolló a través de 3 etapas: en aulas, semifinal en sede y la final nacional, así como en 3 categorías: 1) Emprende, 2) Dueños de tu destino, y 3) ADN UPN, en congruencia con las etapas del Modelo Educativo UPN.
Los docentes de cada clase seleccionada convocaron a los estudiantes desde la primera sesión de clases, organizándolos por equipos, asesorándolos y perfilando sus ideas de negocio para luego identificar a los mejores proyectos y presentarlos a la etapa semifinal en campus, en la que compitieron para alcanzar un cupo en la final nacional. Para ello debieron desarrollar y exponer ante un jurado especializado su video, banner digital e informe, detallando la propuesta de valor y especificaciones de su idea de negocio.
La final nacional albergó al mejor proyecto por cada carrera y categoría de nuestros campus Breña, Comas, Chorrillos, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Trujillo y Cajamarca, cuyos autores sometieron sus ideas ante reconocidos profesionales en el campo de los Negocios y Emprendimiento. Luego de una exhaustiva evaluación se declararon ganadores a 26 proyectos viables, eco amigables y que contribuyen a la generación de valor en la comunidad UPN.
“Este importante evento hace referencia a la necesidad de alineamiento responsable en los negocios y la incorporación de la creatividad y la innovación en las propuestas de valor para hacer frente a un mercado cada vez más abierto, competitivo y exigente, que continúa cambiado permanentemente en un contexto mundial caracterizado por su volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad”, sostuvo nuestro decano de Negocios, Dr. Augusto Cáceres.
Por su parte, José Jorge Mauricci, especialista de la misma facultad, resaltó la importancia del desarrollo del Expoinnova cada semestre debido a que se incentiva el espíritu emprendedor de nuestros estudiantes y les ofrece la oportunidad de concretar un negocio a corto plazo.
Conoce más sobre las actividades de nuestra Facultad de Negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte