La iniciativa permitirá que los negocios familiares se potencien en temas de remuneraciones, planificación, presupuestos, costos y uso de recursos tecnológicos.
Beneficiar con capacitaciones y asesorías a 80 empresas familiares de estudiantes de nuestras carreras de la Facultad de Negocios en este 2021 es el objetivo del Programa de Desarrollo de Empresas Familiares – PRODEF, que impulsa UPN desde que inició la pandemia.
Carlos Alberto Álvarez Sánchez, coordinador de la Facultad de Negocios, explicó que este programa nace en las aulas de UPN en nuestro campus San Juan de Lurigancho, específicamente en el curso “Empresas Familiares” de la carrera de Administración, cuando el docente Manuel López identificó que varios estudiantes pertenecían a empresas familiares o estaban relacionados a estas, y que por el coronavirus muchas se vieron afectadas.
“El 2020 trabajamos inicialmente con cinco familias. En el presente semestre 2021-I se seleccionará y capacitará a 10 empresas. Trabajarán en grupos de cuatro universitarios para cada negocio familiar, para aplicar las clases teóricas, talleres o capacitaciones. Pero nuestro desafío es mayor y vamos por más: PRODEF llegará a 70 compañías familiares en el semestre 2021-II en todas las sedes de UPN. Cada estudiante recibirá una constancia de participación”, explicó.
El programa brindará clases y talleres a los representantes de las empresas familiares de los estudiantes de UPN para una correcta gestión administrativa y mejoramiento de funciones laborales, perfiles de trabajo, remuneraciones, planificación estratégica, manejo de costos, presupuesto y dirección de recursos tecnológicos.
En este programa participarán estudiantes del curso “Empresas Familiares” como asesores, y se contará con el apoyo de voluntarios de todas las carreras de nuestra Facultad de Negocios. Se realizarán entrevistas, asesorías, seguimiento y elaboración de informes de todo el proceso. Uno de los puntos de mejora más frecuentes en las empresas familiares es la falta de conocimiento en el manejo de las herramientas del marketing digital (el desarrollo de páginas web, social media o e-commerce), un eje de trabajo muy importante que considera PRODEF para lograr tener éxito en la coyuntura actual que vivimos por la pandemia.
Finalmente, cabe mencionar que el presente programa se encuentra beneficiando inicialmente a alrededor de 2400 estudiantes de nuestra Facultad de Negocios, con proyección a crecimiento para seguir favoreciendo a los negocios familiares de toda nuestra comunidad.
Conoce más sobre las iniciativas de nuestros estudiantes y docentes de nuestra Facultad de Negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte