Estudiantes UPN conformaron equipos que obtuvieron los tres primeros puestos en Desafío LATAM 2020

Nuestra universidad estuvo representada por 20 estudiantes de las facultades de Arquitectura, Ingeniería y Negocios en evento que contó con representantes de seis universidades de México, Colombia, Ecuador y Perú.

estudiantes

Tras arduas jornadas de disputa, nuestros estudiantes que tomaron parte del Desafío LATAM 2020 obtuvieron importantes logros en dicho certamen, en el que concursaron estudiantes de otras seis universidades de México, Colombia, Ecuador y Perú.

Los equipos fueron conformados con un carácter multidisciplinario por estudiantes de las diferentes universidades y debían desarrollar la solución de un reto académico. De esta manera, tres de nuestros estudiantes de las facultades de Arquitectura y Diseño e Ingeniería integraron los equipos que alcanzaron los tres primeros lugares.

Proyectos que proponen una cultura de cuidado ambiental

El primer lugar lo obtuvo el equipo 5 con el proyecto “Econdor App”, que estuvo conformado por nuestra estudiante de Arquitectura y Urbanismo Ana Lucía Vega y pares de la Universidad del Valle de México, AUNAR (Colombia), Corhuila (Colombia), Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad Tecnológica Indoamérica (Ecuador). El proyecto propone una aplicación gratuita y de fácil manejo que recompensa las acciones de reciclaje de los estudiantes (secundaria y universitarios) con descuentos y viajes gratuitos en sus rutas frecuentes.

El segundo lugar recayó en el equipo 12 con el proyecto “Green Wallet”, una tarjeta virtual que busca generar conciencia ambiental y cultura de reciclaje en América Latina generando redes que por cada integrante adicional son bonificadas con puntos. Nuestras estudiantes Ana Paula Aliaga (Administración y Negocios Internacionales) y Karla Sofía Balceda (Arquitectura) integraron el grupo junto con chicos de la Universidad del Valle de México, AUNAR (Colombia) y la Universidad Indoamérica (Ecuador).

Entre tanto, nuestra estudiante de Ingeniería Industrial Jennifer Scarlet Borda fue parte del equipo que obtuvo el tercer lugar con el proyecto “Water Block” para la captación y reutilización de agua pluvial. Se trata de un ladrillo plástico con un orificio en el centro que logra almacenar hasta un litro de agua de lluvia. Así, una pared de 500 metros cúbicos podría almacenar hasta 12,000 litros. Jennifer compartió el premio con estudiantes de la Universidad del Valle de México, Corhuila (Colombia) y Universidad Tecnológica Indoamérica (Ecuador).

A Ana Lucía, Ana Paula, Karla y Jennifer nuestras felicitaciones y reconocimiento por su destacado desempeño en este importante evento internacional, al tiempo de renovar el compromiso de UPN con una educación de excelencia.

Conoce más sobre nuestros programas y eventos internacionales ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN