Voluntarios UPN colaboran en reducir la contaminación de playa de Ancón
Alumnos, docentes y voluntarios de UPN se reunieron para hacer trabajos de limpieza en la playa Las Conchitas en el distrito de Ancón.

Comunidad UPN realiza labores de limpieza para recuperar la costa peruana.
Con la finalidad de contribuir en la recuperación de la costa peruana y en el cuidado del medio ambiente, docentes, estudiantes y personal de apoyo de la Universidad Privada del Norte (UPN) realizaron labores de limpieza en la playa Las Conchitas de Ancón. Ellos recogieron residuos sólidos como plásticos, papeles o metales, a su vez crustáceos contaminados y componentes fuera de su ecosistema natural.
“Llevamos a cabo la iniciativa para colaborar con la flora, fauna, mar, comerciantes y pobladores afectados por el reciente derrame de petróleo en el mar peruano”, explica Jercy Cevallos, ingeniero ambiental y docente de UPN.
Bryan Córdova, estudiante de la carrera de Ingeniería Ambiental, señaló que cuando llegaron a la zona evidenciaron la contaminación ocasionada por el reciente derrame de petróleo. “La arena adquirió un color opaco, el mar tenía tonalidades marrones. Las rocas lucían más oscuras y se percibía un olor muy fuerte pese a usar doble mascarilla. Además, vimos crustáceos en muy mal estado y caracoles muertos”, indicó.
Para cumplir con esta actividad, el equipo de UPN recibió capacitación sobre los cuidados y recomendaciones a tomar para evitar exposición a la contaminación del lugar.
“La universidad nos otorgó los equipos de protección personal para garantizar nuestra labor, como botas, cascos, mamelucos, guantes, y herramientas (palas, mallas rashel, bolsas) para recolectar los objetos”, comenta Juan Polo, ingeniero ambiental y docente UPN.
«Debemos recuperar la costa del litoral peruano por nosotros y el ecosistema»
También, la alumna y parte de los voluntarios UPN, Katherine Monago, dijo que se debe tomar consciencia y acción sobre el cuidado del medio ambiente; pues se debe garantizar la vida de quienes habitan en él. “Debemos recuperar la costa del litoral peruano por nosotros y el ecosistema”, puntualizó.
Añadió que cada año la universidad, a través de su área de Responsabilidad Social, ejecuta proyectos de carácter social y ambiental; ello con el objetivo de ofrecer soporte y atención al beneficiario, permitiendo contribuir y apoyar a problemáticas sociales.
Conoce más sobre nuestras actividades de apoyo y acompañamiento ingresando a nuestra plataforma de blogs.