BHP Billiton, importante empresa minera a nivel mundial, busca fomentar la igualdad de género entre su fuerza laboral con miras al 2025.
BHP Billiton, considerada la mayor empresa minera del mundo, quiere que las mujeres alcancen hasta el 50% de toda su fuerza laboral para el 2025. Para ello, se han propuesto contratar a más de 21 mil mujeres profesionales en este rubro en los próximos diez años
El objetivo es mejorar el equilibrio de géneros en un sector dominado por los hombres. Actualmente la empresa cuenta con 65 mil trabajadores, aproximadamente. De éstos, solo 11 mil son mujeres (alrededor del 18%).
“La compañía aún no es tan inclusiva y diversa como quisiéramos ser”, señaló el CEO Andrew Mackenzie.
Fuerza laboral e igualdad de género
La industria minera mueve más de 800 mil millones de dólares anualmente y hasta ahora ha estado dominada por varones, quienes ocupan la mayoría de puestos en distintas especialidades.
En diversos países, las mujeres incluso tienen prohibido trabajar bajo tierra. Además, aunque la igualdad está progresando, los cargos directivos en el rubro están ocupados por hombres hasta en un 90%, según un estudio denominado Women in Mining (Mujeres en la Minería).
Así, la reconocida consultora McKinsey señala que, sin iniciativas específicas, tardaría hasta 30 años en llegar al punto en el que las mujeres representen solo el 30% de la fuerza laboral total.
BHP Billiton se ha propuesto entonces el objetivo de alcanzar la igualdad de género en términos laborales y en todos los niveles de empleo, ya sean puestos directivos o promedios.
“Trabajaremos junto a todos los involucrados en la logística para entender dónde podemos crear oportunidades para apoyar nuestro objetivo de inclusión y diversidad”, indicó su CEO.
Cabe recalcar que BHP Billiton es una empresa que reporta ingresos de más de 50 mil millones de dólares anuales, dedicada a la extracción de hierro, diamantes, carbón, manganeso, oro, petróleo y otros recursos. Su presencia es a nivel global, en países como Brasil, Australia, Chile, Canadá, Indonesia, Irak, Colombia, Mozambique, Pakistán, Sudáfrica, Estados Unidos y también Perú, con Antamina.
Con mayores estrategias por parte de grandes y pequeñas compañías, las mujeres contarán con mayores oportunidades en el mundo de la minería y en el mercado laboral en general. Recuerda que en UPN te preparamos para estar entre los mejores profesionales. En la carrera de Ingeniería de Minas, te ayudamos a cumplir uno de tus sueños: el éxito en el mercado laboral.
Fuentes:
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte