Jóvenes en el Perú: entre las opciones sisi y nini

jóvenes sisi nini estudios generales

La situación de millones de jóvenes peruanos podría cambiar significativamente a través del estudio. Conoce de qué manera en el siguiente gráfico.

Alrededor del 27% de la población del Perú -unos 10 millones de personas- son jóvenes entre los 15 y 29 años de edad. Se trata de un segmento poblacional crítico, pues una parte de él realiza los aportes que sustentan a los jubilados y otra parte comenzará a hacerlo en pocos años.

Sin embargo, un alto porcentaje de jóvenes peruanos en edad laboral no se encuentra trabajando actualmente, con las implicancias que ello tiene para sus vidas presentes y futuras.

En promedio, un 46% de la población joven trabaja, 25% estudia, 11% trabaja y estudia y un 18% de ella no trabaja ni estudia. En función a estas condiciones, a los tres primeros grupos se les ha dado en llamar jóvenes SISI, y al último jóvenes NINI.

Sin embargo, diferentes estudios indican que en la medida en que los jóvenes estudian, la probabilidad de que encuentren trabajo se incrementa. Con ello, es importante llevar a la práctica políticas que generen un cambio de actitud y destierre todo aquello que tiende a estancarlos.

Presentamos a continuación una infografía que permite conocer la situación de los jóvenes SISI y NINI y cómo, en el caso de los últimos, las circunstancias que viven podrían ser diferentes a partir del estudio con vocación y convicción.

jóvenes sisi nini estudios generales

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (1 valoraciones, promedio: 1,00 de 3)
Cargando...

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *