Estudiantes UPN participan en festival internacional de proyectos audiovisuales

Equipo de estudiantes de comunicación presenta una propuesta transmedia que analiza la cultura de la cancelación y su impacto en las redes sociales.

Cinco estudiantes de nuestra Facultad de Comunicaciones participan en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción (FINNOF), que promueve lenguajes y formatos emergentes como: documental interactivo, serie web, serie web universitaria, transmedia, realidad virtual, podcast, podcast universitario, entre otros.

Luis Acuy Rodríguez (Dirección), Shirley Vigo Moncada (Producción Transmedia), Allison Villavicencio Vargas (Producción), Carmen Guanilo Hernández (Dirección de fotografía) y Gean Malásquez Noa (Edición) participan con su proyecto llamado “El Juego del Poder” en la categoría de Mejor Narrativa Transmedia, concursando junto a otras 42 iniciativas internacionales.

“El Juego del Poder” se trata de un universo transmedia que cuenta con una serie web, un comic, un podcast y otros formatos que permiten a los espectadores asumir un rol activo en el proyecto. Esta iniciativa tiene como objetivo dar a conocer qué es la cultura de la cancelación y analizar el impacto que ejerce en la actualidad a través de las plataformas virtuales.

La cultura de la cancelación es una práctica donde un grupo de personas o usuarios de redes sociales retiran su apoyo a personajes públicos o compañías que cometen un acto considerado ofensivo o incorrecto. “Queremos también concientizar sobre cómo esta práctica repercute de diferentes maneras en la vida de las personas, mostrando el punto de vista de los victimarios y víctimas que buscan defender su opinión y reputación”, explican nuestros estudiantes.

estudiantes
Las redes sociales y otras plataformas interactivas son el eje temático de la producción de nuestros estudiantes.

Asimismo, expresaron su alegría por participar en este festival y adelantaron que seguirán promoviendo este arte con la realización de más proyectos audiovisuales a través de LuPa Producciones. “Nos llena de orgullo y emoción concursar en este certamen internacional representando al Perú. Consideramos que es una vitrina para que nuestro trabajo llegue a más personas y obtenga reconocimiento”, acotaron.

Enfatizaron la importancia de promover el desarrollo de proyectos audiovisuales porque es clave para el crecimiento del empleo, la economía y la libertad de producción en el país.

“El impulso y apoyo a este tipo de proyectos en festivales o concursos promueve la promoción e internacionalización del talento peruano. Como futuros comunicadores, buscamos mantenernos a la vanguardia y ser parte de cualquier exposición que nos permita crecer y mejorar profesionalmente para cumplir nuestras metas y objetivos”, expresaron.

Conoce más sobre los logros de nuestros estudiantes de comunicación ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN