¿Comenzarás la universidad? 5 consejos para ahorrar
Antes de mejorar tu estabilidad económica al encontrar trabajo, estos consejos te permitirán estar mucho más tranquilo sin que el dinero sea un inconveniente.

Siempre conserva aunque sea un poco de tus ganancias para que nunca te falte.
Una vez que comiences tu vida universitaria, enfrentarás numerosos gastos, desde montos pequeños (fotocopias, pasajes de bus) hasta cantidades grandes (almuerzos, matrícula del ciclo).
Además, también querrás salir a divertirte con tus nuevos amigos. Antes de encontrar trabajo y ganar más estabilidad económica, el dinero no tiene por qué ser un inconveniente si sigues estos consejos para ahorrar al máximo:
Ten un plan para el transporte
Aunque al inicio no lo creas así, los gastos en movilidad pueden impactar mucho en tus ahorros. Por ejemplo, una buena organización en tus horarios evitará que tomes taxis para llegar a tiempo a tus clases. Prueba varias rutas desde tu casa hasta la universidad para saber cuál es la más rápida y económica. Si vienes de estudiar desde muy lejos, júntate con algún compañero para compartir un taxi o alquilar y vivir en un lugar cercano a la universidad. Así ahorrarás en el transporte.
Pule tus habilidades como chef
Te servirán para ahorrar incluso en las meriendas. Evita a almorzar siempre en la calle o en las cafeterías de la universidad. Organízate para prepararte tu almuerzo en casa y llevar lonchera. Considera que hay una gran diferencia de precio entre hacerte un pequeño sándwich y comprarlo en una tienda.
Planifica tus gastos y no tendrás problemas en culminar tu carrera.
Encuentra los libros al mejor precio
Averigua por Internet qué librería te ofrece las opciones más económicas. Si tienes la opción, puedes averiguar si algún familiar o amigo tiene el texto que te han pedido. Puedes pedirlo prestado también a estudiantes de años anteriores o comprarlo a un precio menor. También puedes encontrar buenos ejemplares de segunda mano en ferias locales.
Revisa todos los descuentos que tienes como estudiante
Para tus actividades de entretenimiento, ten en cuenta que muchos atractivos turísticos, restaurantes y funciones de teatro o cine tienen descuentos para estudiantes con carné.
Dile no a las deudas
Evita usar tarjetas de crédito y endeudarte para comprar cosas que a veces no necesitas. No gastes tu sueldo en compras impulsivas. Aunque la tentación esté presente, recuerda que puedes guardar lo ganado para comprar cosas que realmente necesitas o que sean tus prioridades.
Recuerda que en UPN contamos con diversas opciones de apoyo económico para ayudarte a financiar tus estudios. No dejes que nada se interponga en tu camino hacia el éxito profesional.