Medellín, una ciudad que nos enseña mucho sobre urbanismo

Estudiantes de nuestra Facultad de Arquitectura asistieron el Programa Corto Internacional que organizó la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) en su sede Medellín. El testimonio de uno de los viajeros en torno s loa valiosos aprendizajes que deja esta urbe.

Medellín, una ciudad que nos enseña mucho sobre urbanismo

Nuestros estudiantes desarrollaron una intensa agenda académica y de visitas en Medellín.

Un grupo de estudiantes de Arquitectura tuvimos la oportunidad de realizar un viaje de estudios al extranjero. Específicamente a la ciudad de Medellín, en Colombia. El objetivo era compartir con los estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia la experiencia del Programa Corto Internacional de Medellín. Debimos acostumbrarnos a despertar temprano para realizar todas las actividades programadas.

La primera actividad constituyó nuestra llegada al campus de la UCC, donde recibimos una calurosa bienvenida y una charla por parte de la directora de la facultad de Ingeniería Civil. Ese mismo día realizamos los recorridos de las ciclo-rutas de las avenidas Playa, Bolívar y Alpujarra. Pudimos conocer el diseño urbano que tenían estas avenidas y la manera en que sus exteriores habían sido trabajados. Determinamos que se trataba de un urbanismo táctico, ya que buscaba incluir a todos los peatones en el paseo por estas avenidas, entiéndase también a personas invidentes.

Pude observar distintos estilos arquitectónicos, sobre todo en la Plaza El Gotero, donde había edificios que resultaban de la combinación de dos estilos, tales como el gótico y ecléctico. El siguiente día recorrimos los Parques del Río y también conocimos los diferentes medios de transporte con que cuenta la ciudad de Medellín: Metro Plus, Metro, Tranvía y Metro Cable.

Conforme iba conociendo más de la ciudad, más seguridad tenía de que toda su organización urbanística pertenecía al tipo de urbanismo ya mencionado. Para finalizar el día, visitamos el Centro Comercial Mayorca, donde tuvimos un tiempo para poder realizar la compra de algunos recuerdos de la ciudad. El tercer día tuvimos la oportunidad de realizar un tour por la Comuna 13, uno de los sectores más afectados durante la época de narcotráfico de Pablo Escobar. Fuimos testigos de cómo esa zona se convirtió en un sector turístico por la fuerza de voluntad de la población para sobreponerse a ello, convirtiéndose así en un atractivo para todos.

Por la tarde se realizó un taller interuniversitario con la Universidad Cooperativa de Colombia, donde estudiantes de Ingeniería Civil de la misma, en conjunto con nosotros, debatimos sobre una problemática que presenta un sector de Trujillo. Posteriormente, recibimos certificados por haber sido participantes de la Misión Académica de la UCC – UPN.

El jueves conocimos Ruta N, un edificio amigable con el medio ambiente, en mérito a lo cual posee la certificación LEED GOLD. Desde un punto de vista arquitectónico, pudimos conocer que el techo es un concreto expuesto brindándole cierto carácter y prestancia al edificio. Además, sus oficinas cuentan con un sistema tecnológico muy avanzado, y esto se correlaciona con la misma arquitectura y el medio ambiente. Algo sumamente fascinante. Después de nuestra visita a Ruta N, pasamos por el parque de los Deseos, donde conocimos la Casa de la Música. Ahí pudimos constatar el gran tratamiento de pieles que hay en el interior por un tema netamente acústico.

Nuestro último día fue algo sumamente grandioso. Conocimos el parque Arví, un parque natural ecológico ubicado en las alturas de Medellín, al cual llegamos por medio del Metro Cable. En este parque pudimos tener un contacto directo con la naturaleza. Finalmente, tuvimos la oportunidad de ir al Mariposario, donde realizamos actividades de integración, no solo de estudiantes, sino también con los docentes.

Este post es una colaboración de Renzo Alfaro Flores, estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Privada del Norte.

Conoce más sobre urbanismo y otros temas relacionados con la arquitectura ingresando a nuestra plataforma de blogs.

 

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (No hay valoraciones aún)
Cargando...

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *