Cinco aplicaciones que todo arquitecto debe tener
Conoce 5 apps que convertirán a tu celular en una herramienta más para poner en práctica tu profesión.
El avance de la tecnología ha permitido que la vida de muchos profesionales sea más sencilla. Actualmente, existen diversas aplicaciones diseñadas para ayudar a los arquitectos en la elaboración de planos, la toma de medidas, la realización de cálculos, entre otras tareas que deben desempeñar en su labor diaria. En este artículo te compartimos 5 apps que, como futuro arquitecto, te sugerimos tener en tu Smartphone:
1) Autocad 360
Uno de los programas más usados por los arquitectos no podía dejar de tener su propia aplicación. Con Autocad 360 podrás visualizar, editar y compartir los trabajos que realices en AutoCAD. Se encuentra disponible tanto para iOS como para Android.
2) Smart Measure
Si quieres tomar medidas, ya no necesitarás una cinta métrica. Esta aplicación te permite usar la cámara de tu Smartphone para conocer la altura de una estructura o medir la distancia entre dos objetos. Simplemente genial.
3) MagicPlan
Con MagicPlan puedes diseñar fácilmente un plano interactivo utilizando fotografías, además de añadir objetos y anotaciones. Sin duda se trata de una herramienta muy interesante que puede ser descargada para iOS y Android.
4) Paper
Todo diseño empieza con un lienzo vacío. Paper transforma la pantalla de tu celular en una hoja en blanco que puedes usar para crear tus propios bocetos, a los cuales incluso puedes añadirles un poco de color.
5) Buildings
Si necesitas inspiración para crear un gran diseño, esta aplicación te será de gran ayuda. Por medio de ella, podrás conocer al detalle más de 40 000 obras que se encuentran alrededor del mundo, incluyendo los edificios más famosos y emblemáticos. La aplicación se encuentra disponible sólo para celulares con sistema iOS.
¿Quieres saber más sobre la carrera que tanto te apasiona? En el blog de Arquitectura y Diseño (enlace a http://blogs.upn.edu.pe/arquitectura/ ) puedes encontrar más artículos que te ayudarán a profundizar tus conocimientos sobre esta profesión.
También podrás encontrar más información sobre nuestra facultad a través del siguiente botón:
Fuentes: