
¿Estás a punto de iniciar tu vida universitaria? Posiblemente cada mañana te levantas con una gran expectativa y al mismo tiempo cierto temor por comenzar a experimentar una de las etapas más importantes de tu vida. No te preocupes: es normal que sea así.
Hay quienes dicen que la elección de una carrera representa un compromiso comparable al que haces al casarte. Y no les falta razón. Elegir una carrera supone una elección para toda la vida, y la práctica profesional le permite a cada persona realizarse según su vocación a lo largo de su existencia.
Por ello, es importante que desde el primer día de clases muestres tu mejor disposición y dediques el máximo empeño a tu formación.
Te brindamos a continuación algunos consejos que te ayudarán a convertirte en un profesional de éxito:
- Muéstrate dispuesto al cambio. El colegio ya quedó atrás y ahora tienes nuevos retos y responsabilidades. Toma con calma esta transición y ten siempre el mejor ánimo para aprender.
- Asiste a los eventos que organiza la universidad para darte soporte en esta etapa. Pueden ser reuniones de inducción, talleres de preparación para la vida universitaria y otros. Todos ellos te facilitarán la adecuación a la etapa que estás iniciando.
- Asiste a clases. Ser puntual y constante en la atención de tus clases es el principio para alcanzar resultados eficientes.
- Elige los métodos de estudio adecuados. Con la asesoría de tu tutor, determina si lo conveniente para ti son métodos visuales, auditivos o kinestésicos. De ello depende que obtengas el máximo provecho de tus clases.
- Muéstrate atento y participa en clases. Es muy importante que desarrolles el hábito de hacer preguntas, debatir temas y dar tus opiniones cuando los docentes las requieran. La interacción es clave en el aula universitaria.
- Ten conciencia de tus responsabilidades y autonomía. Esto implica que seas consciente de tus horarios, notas y el dinero que emplearás en los recursos que necesitas.
- Cultiva relaciones. Los compañeros de estudio serán tus amigos y las personas con quienes harás tus trabajos en equipo durante un largo período. No menos importante, es probable que a futuro terminen siendo tus socios.
Comienza tu vida universitaria con éxito y te convertirás en un profesional exitoso.
Fuentes:
http://www.guiaacademica.com/educacion/personas/cms/pregrado/conexionu/llegastealau/soyunprimiparo/expectativasytemores/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_GUIA-11367482.html
https://www.elheraldo.co/entretenimiento/consejos-para-empezar-una-vida-universitaria-exitosa-324433