Tengo 30 años y no sé que estudiar: Guía práctica para elegir la carrera perfecta

Si tienes 30 años y no sabes qué estudiar, ¡no te preocupes! A esta edad, ya tienes más claro qué te gusta y cuáles son tus habilidades. Estudiar ahora puede abrirte caminos nuevos y emocionantes para seguir creciendo tanto personal como profesionalmente. Además, con la experiencia que ya tienes, puedes tomar decisiones más informadas y aprovechar al máximo cada oportunidad. ¡Es el momento ideal para enfrentar nuevos retos! 

Razones para estudiar después de los 30 años 

1. Nunca es tarde para aprender:

A los 30, tu cerebro sigue absorbiendo como esponja. Aprovecha para adquirir nuevas habilidades y conocimientos. 

2. Impulso profesional:

Un título o curso nuevo puede abrir puertas y oportunidades laborales que antes no imaginabas. 

3. Crecimiento personal:

Estudiar te da una satisfacción personal increíble. Aprender algo nuevo te mantiene motivado y curioso. 

4. Red de contactos:

Volver a estudiar te conecta con gente nueva y diversa, ampliando tu círculo social y profesional. 

5. Desafío emocionante:

Volver a las aulas es un reto que rompe la rutina y te mantiene activo mentalmente, además de ser una experiencia divertida. 

No sé qué carrera estudiar 

Muchas personas de tu edad pasan por lo mismo, no saben qué estudiar, pero desean hacerlo. Aquí te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión:  

  • Explora tus intereses: Piensa en lo que te apasiona y en lo que disfrutas hacer en tu tiempo libre. ¿Eres creativos? ¿Te llevas con los números? ¿Te gusta trabajar en equipo? Tus pasatiempos pueden darte una pista de lo que te gustaría.  
  • Evalúa tus habilidades: Haz una lista de tus fortalezas y debilidades. Así conocerás tus habilidades para identificar las carreras que puedan alinear con lo que haces bien.  
  • Habla con profesionales: Si puedes, habla con personas que trabajen en las áreas que te interesan. Esto te dará una visión más realista de lo que puedes esperar. 
  • Investiga las opciones: Tómate el tiempo para investigar diferentes carreras y lo que implican. La UPN, por ejemplo, tiene una variedad de programas que podrían interesarte. 

Carreras para gente que trabaja  

¿Piensas que volver a estudiar y trabajar es imposible? La Universidad Privada del Norte (UPN) te trae buenas noticias, ya que te presenta varias opciones que son perfectas para ti. A continuación, te contamos las algunas carreras profesionales para seguir creciendo sin dejar de lado tu empleo.  

Administración de Empresas: Ideal para mejorar tus habilidades de gestión y subir de nivel en tu trabajo actual. 

Contabilidad y Finanzas: Perfecto si te interesa llevar las riendas de las finanzas de una empresa o negocio. 

Psicología: Excelente para entender mejor a las personas y mejorar el ambiente laboral. 

Derecho: Si te interesa conocer y aplicar las leyes en tu ámbito profesional. 

Ingeniería Industrial: Para optimizar procesos y mejorar la productividad en cualquier sector. 

Administración y Marketing: Aprenderás sobre cómo promocionar productos y servicios, entender a los consumidores y crear campañas efectivas.  

Comunicación: Excelente para quienes disfrutan de crear y compartir mensajes. 

Administración y Gestión del Talento: Es un área clave para el éxito de cualquier organización. Aprenderás sobre selección de personal, capacitación, y cómo mantener a los empleados motivados y satisfechos.  

Estas carreras están diseñadas para ser flexibles y adaptarse a tu horario de trabajo, así que no tienes excusas para no seguir estudiando. La UPN entiende que no todos tienen el mismo tiempo y recursos, por eso ofrece modalidades que te permiten estudiar y trabajar al mismo tiempo.  

¿Listo para seguir tus sueños? ¡En UPN llevamos tu potencial al máximo mientras trabajas! Si deseas más información acerca de nuestras Carreras para Gente que Trabaja, haz clic en el siguiente banner ¡Toma la mejor decisión! 

Whatsapp UPN