¿Cómo la tecnología mejora la experiencia de los estudiantes?

La transformación digital representa una oportunidad clave para potenciar la educación superior. Las instituciones que integran la tecnología de manera estratégica en su propuesta académica no solo optimizan sus procesos internos, sino que también enriquecen la experiencia de sus estudiantes. Esto permite diseñar entornos de aprendizaje más eficientes, flexibles y centrados en el estudiante, destacó Antonio Rodríguez-Campra, director de Educación Virtual.

Uno de los beneficios es la capacidad de los estudiantes para aprender de forma más autónoma, gestionar su tiempo y acceder a recursos educativos en cualquier momento y lugar. Asimismo, las instituciones pueden reducir sus cargas operativas, mejorar el soporte técnico y ofrecer experiencias personalizadas gracias al uso inteligente de datos y herramientas digitales.

La clave está en la adopción efectiva de estas tecnologías. Es importante capacitar a la comunidad educativa, evaluar el impacto y adaptarse de forma constante a las nuevas necesidades del entorno académico. En este contexto, las buenas prácticas en transformación digital son cada vez más reconocidas y valoradas a nivel internacional.

Un ejemplo de este compromiso con la innovación educativa es nuestro más reciente logro: hemos sido galardonados con el premio Catalyst 2025, otorgado por Anthology, en la categoría “Adopción de Tecnología”. Este reconocimiento destaca la implementación exitosa del proyecto Anthology Adopt, que nos ha permitido fortalecer el uso de entornos virtuales de aprendizaje, fomentar el aprendizaje autónomo y reducir la carga operativa del soporte técnico.

Entre los principales resultados, evidenciamos un mayor uso de herramientas digitales clave y una experiencia académica más fluida para nuestros estudiantes. Esto reafirma el impacto positivo de la transformación digital cuando se implementa con visión pedagógica y compromiso institucional.

Además, en 2023 también fuimos reconocidos en la categoría Experiencia al Estudiante, siendo la única universidad peruana en obtener este reconocimiento en ambas ediciones.

Los premios Catalyst Awards, organizados anualmente por Anthology (antes Blackboard), destacan la innovación y excelencia en el uso de tecnología educativa a nivel mundial. En esta edición participaron 161 proyectos de países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Filipinas y Baréin. Solo 32 fueron seleccionados.

Recibir este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la educación de calidad y mejora continua, y nos motiva a seguir impulsando iniciativas tecnológicas alineadas con los más altos estándares internacionales, transformando la educación desde la experiencia digital.

Whatsapp UPN