Volver al inicio

Etiqueta:

humanidades

agassi estudios generales

André Agassi: el juego continúa

La analogía entre el deporte y la vida es un lugar común, un símil constantemente empleado. Se valora la tenacidad, el empuje del deportista. Además, hay que admitirlo, anhelamos los beneficios que brinda la fama, la gloria de un deportista de élite. No obstante, pocas veces escuchamos de los sacrificios que realizan en búsqueda de […]
Leer más
metafísica humanidades

Metafísica: curiosa historia de una palabra (I)

Término proveniente de la más rancia tradición filosófica, la expresión «metafísica» posee una genealogía peculiar. La encontramos por primera vez designando los escritos de Aristóteles que fueron situados, una vez ordenadas sus obras por Andrónico de Rodas, en el siglo I a. C., después de aquellos otros que estudiaban a las entidades sensibles, y que […]
Leer más
platón y mcluhan estudios generales

Platón y McLuhan en un mundo digital

I Fedro o de la belleza, es un célebre diálogo escrito por Platón. Además del tema central anunciado a través del título de la obra, algunos de sus pasajes están dedicados también a abordar la cuestión referida a la transmisión del saber y al papel que cumple para ello la escritura. El filósofo de la […]
Leer más
significado muerte humanidades

Simbolismo y significado social de la muerte

Los estudios antropológicos actuales interpretan las costumbres funerarias como expresiones simbólicas de los valores de una determinada sociedad. Este enfoque está apoyado en la observación de que gran parte de lo que ocurre en un funeral está determinado por la costumbre. Incluso las emociones que se exhiben en los rituales funerarios pueden estar dictadas por […]
Leer más
dios catequil humanidades

Apu Catequil, dios de los cajamarca

Todos los pueblos de nuestro planeta tuvieron sus propias deidades principales, que presentan características relativas a los astros, la tierra, a la fecundación y a la conservación de la vida y los bienes, que les permitió gobernar en beneficio del desarrollo y progreso de sus etnias, ayllus y aldeas hasta convertirse en grandes civilizaciones o […]
Leer más
aristóteles humanidades

Había una vez un genio griego

Nació en una ciudad llamada Estagira, en Macedonia, al norte de la Grecia continental, en el siglo IV a. C., y muy joven empezaría a cultivar con tesón y brillo aquel quehacer al que los helenos dieron vida hace dos mil seiscientos años y al que llamaron filosofía. Su afán inquisitivo abarcó un amplísimo espectro […]
Leer más
1 2 3 4 18
Whatsapp UPN