Derecho y Ciencias Políticas: 10 especialidades de la abogacía

Dentro de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas te convertirás en todo un abogado exitoso. Conoce qué especialidades existen y con cuál te identificas.

¿Cuantos tipos de abogados diferentes existen? Si pensaste en convertirte en un abogado exitoso en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, probablemente aún no sepas qué es lo que te gustaría defender particularmente. Si hay tantos tipos de ingenieros, comunicadores o médicos, por qué no mencionar también los principales tipos de abogados y así sentirte identificado con alguno de ellos. Conoce cuáles son y piénsalo, quizá en uno de ellos está tu futuro profesional.

upn_blog_der_perfil especialidades_04_feb

1. Abogado de derecho penal: Ellos se encargan de defender o acusar a personas envueltas en delitos o actos delictivos, como ladrones o estafadores.

2. Abogado de derecho empresarial: Estos profesionales aconsejan a sus clientes sobre cómo iniciar o desarrollar una empresa, tributaciones u otros asuntos corporativos.

3. Abogado de relaciones domésticas: Vela por tratar casos de divorcio, separaciones, custodia de menores y otros asuntos familiares.

4. Abogado de planificación de patrimonio: Es un experto en la redacción y elaboración de testamentos, fideicomisos, administración de propiedades (casas o inmuebles) y otras cosas relacionadas al patrimonio o herencia de una persona.

5. Abogado de inmigración: Aconseja a las personas acerca de procesos de naturalización, inmigración o ciudadanía.

6. Abogado de lesiones corporales: Un profesional que representa legalmente a aquellas personas que reclaman indemnizaciones (pagos o pensiones de dinero) por accidentes de trabajo o lesiones causadas por un tercero.

7. Abogado de bienes raíces: Vela por el desarrollo de las propiedades, como el alquiler y la compra de ellas.

8. Abogado de tributación: Son hábiles para brindar consejos sobre impuestos locales, internacionales, federales, etc.

9. Abogado de propiedad intelectual: Orientan a las personas sobre marcas, patentes o derechos de autor. Por ejemplo, para que una empresa no te quite un producto que acabas de crear y que tiene tu nombre.

10. Abogado de litigios civiles: Se encarga de los procesos no penales, cuando ocurren lesiones personales, problemas entre propietarios e inquilinos, accidentes de tránsito, contratos, etc. Cuando una de las partes quiere recuperar lo que considera suyo.

¿Estás interesado en convertirte en abogado? Si quieres conocer más sobre la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, ingresa a: http://www.upn.edu.pe/es/facultades/derecho-ciencias-politicas

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (3 valoraciones, promedio: 2,33 de 3)
Cargando...

También te podría gustar...

6 Respuestas

  1. Rosa Castañeda dice:

    Quisiera información necesaria para la carrera de derecho penal, sobretodo costos y qué cursos entran para estudiar esta carrera. Gracias

  2. Universidad Privada del Norte dice:

    ¡Hola Rosa! La carrera profesional de Derecho esta disponible en los campus de Los Olivos, Breña, SJL, Trujillo, Cajamarca. Si deseas mayor información de la carrera por favor ingresa aquí: http://www.upn.edu.pe/sites/default/files/brochure-fd-derecho.pdf

  3. luci gonzales inga dice:

    quisiera saber cuantas especialidades tiene la carrera de derecho y cuales son

  4. Universidad Privada del Norte dice:

    ¡Hola Luci! Te sugerimos poder acercarte a la oficina de Dirección Académica de la Facultad de Derecho para que te brinden todos los detalles de las especialidades. Saludos.

  5. Jorge Oropeza dice:

    Buenas tardes.
    Quisiera información para la especialización: Abogado en Lesiones Corporales.

    Soy bachiller de otra casa de estudios.

  6. Juan Martín Daza Muñoz dice:

    Hola buen dias…quisiera saber sobre la Especialidad de Abogado en lesiones corporales ,soy estudiante de Derecho y al mismo tiempo trabajo en el hospital ,en el Area de laboratorio ….Saludos desde iquitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *