De vuelta a clases como adulto: consejos para trabajar y estudiar

Descubre las razones por las que ningún adulto debería descartar la opción de volver a estudiar en esta nota.

La formación continua es una exigencia de nuestro tiempo y el retorno a las aulas es una posibilidad que involucra a toda persona más allá de su edad. La velocidad de los cambios y la necesidad de contar con los conocimientos, competencias y el dominio de las herramientas que se incorporan a nuestras actividades suponen un reto que solamente podemos asumir mediante la actualización profesional.

Ante esta realidad, complementar tu carrera o estudiar una nueva profesión es una alternativa que debes considerar. De esta manera tu competitividad se mantendrá en óptimo nivel y podrás seguir escalando posiciones en tu empresa o eventualmente encontrarás una mejor oportunidad.

Recuerda que 330.000 jóvenes peruanos entre los 21 y 35 años se encuentran actualmente estudiando una carrera, dato que representa un indicador del interés de no quedar rezagados en el plano laboral. Ten presente asimismo que tu edad y experiencia son valiosos activos para emprender este proyecto. En las siguientes líneas te brindamos consejos para que tu regreso a clases sea todo lo favorable que esperas.

Consejos para retomar los estudios como profesional

¡Tu edad y experiencia serán la mayor ventaja! Cumple tus nuevos retos en la universidad con estos tres pasos:

1. Evalúa tu posición actual

Define al 100% tus horarios y tiempos disponibles: es fundamental que identifiques claramente tus horarios y el tiempo que puedes dedicar a tus estudios. Asegúrate de equilibrar tus compromisos personales y laborales con tus objetivos académicos.

3 pilares: planifica tu vida personal, laboral y académica: organiza tus actividades diarias en torno a estas tres importantes columnas, asegurándote de que cada una reciba la atención adecuada. La planificación es clave mantener un equilibrio saludable para evitar el estrés.

Conversa con tu familia sobre tu nuevo objetivo: comunica a tu familia tus planes de retomar los estudios. Su apoyo y comprensión serán vitales para tu éxito, ya que podrán ayudarte a gestionar tus responsabilidades y motivarte en el proceso.

Analiza los costos de tu nueva carrera: investiga los costos asociados a tu carrera y planifica financieramente. Considera becas, programas y otras opciones de financiamiento que puedan ayudarte a cubrir los gastos.

2. Identifica tus fortalezas según tu edad

Ahora tienes más consciencia de lo que haces: la madurez te permite entender mejor tus acciones y decisiones, aprovechando tu experiencia previa.

Posees ideas más claras y objetivos planificados: con el tiempo, tus objetivos se vuelven más definidos y alcanzables, guiando tus esfuerzos de manera efectiva.

Tienes mayor interés por lo que estudiarás: al tener una mayor edad, la motivación y el interés por tu campo de estudio son más intensos, lo que facilita el aprendizaje y la dedicación.

Tienes un proyecto de futuro más sólido: tu experiencia te permite construir un plan de futuro más firme y realista, orientado hacia el éxito a largo plazo.

3. De la planificación a la acción

Elimina las distracciones y gestiona tu tiempo: identifica y elimina distracciones que puedan interferir con tus estudios. Gestiona tu tiempo de manera eficiente para maximizar tu productividad.

Aprende técnicas rápidas de estudio: adopta métodos de estudio eficientes que te permitan aprender y retener información rápidamente, optimizando tu tiempo de estudio.

Convierte tus fortalezas en ventajas competitivas: utiliza tus habilidades y experiencia para destacarte en tu campo de estudio, convirtiendo tus puntos fuertes en ventajas competitivas.

Cuida tu salud, alimentación y horas de sueño: mantén un estilo de vida saludable para asegurar que tu mente y cuerpo estén en óptimas condiciones para enfrentar los desafíos académicos.

Regresa a las aulas y aprovecha tus aptitudes y destrezas con el tiempo, gracias a nuestro programa Carreras para gente que trabaja ¡Un programa diseñado para ti!

¿Listo para seguir tus sueños? ¡En UPN llevamos tu potencial al máximo mientras trabajas! Si deseas más información acerca de nuestras Carreras para Gente que Trabaja, haz clic en el siguiente banner ¡Toma la mejor decisión!

Whatsapp UPN