Volver al inicio

Facultad de Salud

Vóley peruano, cuestión de actitud

Añoranza. Calma. Cólera. Angustia. Cariño. Los deportes están íntimamente ligados a las emociones de un país, no hay duda. Hoy vivimos el furor del voleibol, gracias a la selección de menores, dirigida por la gran Natalia Málaga. Cada triunfo hace que nuestro pecho se hinche, nuestra autoestima se eleve y que nuestro amor por el […]
Leer más

Talleres de Habilidades Gerenciales, basados en la persona.

El éxito en el trabajo no sólo consiste en la máxima productividad, el rendimiento o la experiencia en el puesto. Por años toda la capacitación y entrenamiento, estaban orientados al desarrollo del conocimiento o habilidad en la tarea. Muchas investigaciones entre ellas las de los psicólogos estadounidenses Daniel Goleman y Howard Gardner han demostrado que […]
Leer más

La pedagogía del cuidado.

En el marco de la búsqueda de la calidad educativa en la cual hoy día estamos inmersos, es preciso revisar algunos referentes que nos obligan al abordaje urgente de reflexión y acción sobre qué estamos haciendo para mejorar nuestra enseñanza del cuidado. Tenemos como referencia el Plan de acción regional de recursos humanos para la […]
Leer más

¿Quiénes son los candidatos deseables? (Selección de personal)

¿Alguna vez fue entrevistado o tuvo que entrevistar? La entrevista de selección es una conversación formal, para evaluar la idoneidad del solicitante. El entrevistador se fija dos preguntas generales: ¿Puede este candidato desempeñar el puesto? y ¿Cómo se compara respecto a los otros candidatos? Nos permite sondear el potencial de los postulantes, ejecutivos y directivos […]
Leer más

La enfermería como ciencia social o biológica?

La Enfermería nace como una práctica social, basada en el conocimiento de la persona y de su entorno. Y es esta dimensión social de la Enfermería la que llena de significado nuestro cuerpo de conocimiento y nos permite hacer una aportación única a la ciencia. Precisamente esta dimensión social que nos acerca más a la investigación cualitativa, nos permite observar esta compleja realidad y nos aproxima a la comprensión de los fenómenos, permitiéndonos entender a las personas en su contexto, los comportamientos y actitudes ante una situación de salud; es decir nos hace entender al ser humano con una Visión de Ser integral.
Leer más
1 64 65 66
Whatsapp UPN