Carrera de Terapia Física y Rehabilitación: ¿en qué consiste y dónde estudiar?

¿Quieres saber qué hace un terapeuta físico? Conoce todo sobre el ámbito profesional de esta carrera y lo que puedes lograr.

Actividades que realiza una enfermera profesional: terapia física y rehabilitación

La carrera Terapia Física y Rehabilitación tiene un amplio campo de desarrollo.  

Para elegir una profesión es necesario tomar en cuenta varios factores para que la decisión sea la más adecuada. Sin embargo, la que cobra mayor relevancia es la vocación, ya que cumple con un papel importante en el desarrollo profesional.

Si tu objetivo es mejorar y transformar la vida de los pacientes, la carrera de Terapia Física y Rehabilitación cumple con tus expectativas. El profesional de esta carrera, relacionado a la salud, realiza un trabajo enfocado a la optimización y potencialización del movimiento humano, así como el diagnóstico, prevención y tratamiento de sus disfunciones, permitiéndole reintegrarse con éxito a sus actividades cotidianas y mejorando su calidad de vida.

Si deseas saber más sobre está loable profesión, a continuación, te contamos los puntos más básicos de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación, que atienden las solicitudes de la sociedad.

Perfil de egresado de Terapia Física y Rehabilitación

  • Profesional competente con sentido humanista, compromiso ético y con una visión integral de la persona, que demuestra sus capacidades en los diferentes campos que en la actualidad se desenvuelve su carrera.
  • Realiza diagnóstico, pronóstico y tratamiento fisioterapéutico orientados a potenciar, tratar y recuperar la mayor funcionalidad de los individuos, grupos y comunidades con calidad y eficiencia.
  • Realiza programas de promoción, prevención y recuperación de la salud, considerando el modelo biopsicosocial, incluyendo grupos con discapacidad, participando en equipos de atención y de investigación inter y multidisciplinarios.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Terapia Física y Rehabilitación?

La carrera dura 5 años o 10 semestres académicos. Entre las asignaturas de mayor relevancia en el plan curricular contamos con: Introducción a la Fisioterapia, Estructura y Función Humana, Bases de la Interacción Clínico Patológica, Prácticas en Fisioterapia, Agentes Fisioterapéuticos, Ejercicios Fisioterapéuticos, Psicomotricidad, Bases Fisiológicas y Métodos en Terapia Manual, Fisioterapia cardiorrespiratoria, Fisioterapia Neurológica, Ergonomía y salud ocupacional, Fisioterapia Deportiva y Dermatofuncional, Internado 1 y 2, entre otros.

¿Cuál es el campo laboral del egresado?

  • Establecimientos de salud públicos (Minsa, EsSalud, Sisol, FFAA y PNP) o privados (clínicas y centros de fisioterapia y rehabilitación) de los diferentes niveles de atención, postas médicas, centros de salud, hospitales municipales (generales o especializados) e institutos (tanto en la parte asistencial como administrativa).
  • Colegios, Centros de psicomotricidad, estimulación y atención temprana.
  • Federaciones y Clubes deportivos y gimnasios (fisioterapia deportiva).
  • Centros geriátricos
  • Empresas y centros laborales (fisioterapia en ergonomía laboral).
  • Centros de estética, centro de terapias alternativas e instituciones educativas.
  • Centros educativos universitarios (gestionando la carrera, docencia e investigación)
  • Grupos de Investigación asesorando o creando nuevas tecnologías para el movimiento y mejora de la calidad de vida
  • Además, el profesional en terapia física puede ejercer de manera independiente realizando atención domiciliaria o a través de su centro de atención privado.

¿Dónde estudiar Terapia Física y Rehabilitación?

Escoge la Universidad Privada del Norte, que forma profesionales especializados en Terapia Física y Rehabilitación y prepárate para transformar y mejorar la vida de los pacientes.  Entérate más de nuestra propuesta educativa AQUÍ.

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (4 valoraciones, promedio: 2,00 de 3)
Cargando...

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. César dice:

    Me podria indicar la mensualidad de fisioterapia

  2. UPN dice:

    Si eres nuevo solicita más información para tu proceso de Admisión Agosto 2020 a este link: https://www.upn.edu.pe/carrera/terapia-fisica-y-rehabilitacion

  3. Aaron vega dice:

    Me podrían brindar cuanto esta la mensualidad, especialidad fisioterapia y rehabilitación.

  4. mortiz dice:

    Hola, Aaron Vega te invitamos a ingresar a nuestra página https://www.upn.edu.pe/carrera/terapia-fisica-y-rehabilitacion para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *