Destacamos el triunfo de nuestra estudiante Yomara Pequeño Meza, de la carrera de Administración de Servicios Turísticos, quien obtuvo el primer lugar en el II Concurso de Investigación: “IA para Sostenibilidad e Innovación y Tecnologías Emergentes”, gracias a un proyecto que propone el uso de tecnologías de vanguardia para la gestión sostenible del Complejo Arqueológico de Kuélap.
La iniciativa integra inteligencia artificial, sensores inteligentes, Big Data e Internet de las Cosas (IoT) como herramientas estratégicas para la preservación de uno de los patrimonios culturales más emblemáticos del país y la mejora de la experiencia turística.
“El proyecto evidencia cómo la innovación y la visión estratégica pueden abrir caminos hacia un turismo responsable con impacto global”, destacó el Dr. Augusto Cáceres Rosell, decano de la Facultad de Negocios.
Por su parte, la Dra. Mónica Zegarra Alva, Coordinadora Especialista afirmó que “esta investigación refleja un liderazgo comprometido, promoviendo la sostenibilidad y aportando con propuestas que generan un impacto positivo en la conservación del patrimonio y en la comunidad”.
Con este reconocimiento, evidenciamos la formación de líderes con excelencia académica y visión transformadora, capaces de desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan al progreso social y cultural del país.
Descubre más sobre la UPN visitando sus campus y siguiendo sus redes sociales ¡UPN lleva tu potencial al máximo!
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte