Satisfacción estudiantil: Impacto en desempeño académico

Es importante tener en cuenta que en la actualidad se enfoca al estudiante visto como cliente, que tiene características de una persona que necesita un nivel de aprendizaje de alta calidad en su experiencia educativa, tanto a nivel de educación básica como superior. Ello refleja un impacto significativo en el servicio educativo para que la casa de estudios pueda crear una experiencia significativa para sus clientes.

Diversos estudios afirman que la satisfacción estudiantil tiene un importante componente con el desempeño académico, generando resultados que permiten considerar como principal característica el bienestar que experimentan los estudiantes al sentirse satisfechos con sus expectativas académicas como resultado de las actividades que realiza la institución educativa.

Además, se demuestra que el rendimiento académico genera expectativas favorables y puntos que se deben mejorar; se trata de un factor que responde al proceso de aprendizaje y que favorece la capacidad y el esfuerzo del alumno. El desarrollo de habilidades interpersonales también es crucial porque todos los estudiantes deben hacerlo y puede limitar su rendimiento académico al verse excluido de las dinámicas grupales o la participación en el curso. Se dice que las habilidades sociales están relacionadas con el bienestar y ayudarán a mejorar cada vez más al ciudadano del mañana.

¿Cómo puedo ver a un estudiante universitario desde la perspectiva del cliente? Examinar el perfil del cliente universitario es crucial para confirmar la percepción que tienen sobre la responsabilidad social corporativa que puede tener la institución a la que pertenecen. Es importante mencionar cómo pueden utilizar el conocimiento adquirido para crear empresas socialmente responsables.

Se da énfasis en que las instituciones de educación superior se enfocan en la captación de alumnado, y para poder verlo como un lado del consumo, es importante dar un buen servicio, específicamente dando un detalle en los videos de enseñanza, las bibliotecas y las conexiones comerciales informadas mediante una comunicación efectiva.

El marketing educativo está muy relacionado con las necesidades de los estudiantes y llega a la conclusión de que satisfacer las necesidades de los estudiantes es su principal objetivo comercial. Considerando al alumnado como el centro de atención en la búsqueda de la excelencia educativa, el nivel de satisfacción de los estudiantes universitarios con el servicio educativo que reciben es frecuentemente considerado como un elemento clave en la medición del nivel de calidad de la educación en todo un país.

Se considera también que centrar la atención en el alumnado y el cuerpo docente en las universidades puede resolver una variedad de problemas académicos, lo que puede reducir la deserción, el bajo rendimiento académico e incluso los problemas socioemocionales.

Por último, es importante evaluar todos los parámetros educativos porque la satisfacción estudiantil incluye la satisfacción con lo académico, la infraestructura y las relaciones sociales. La buena imagen y calidad de la institución, la docencia, las tutorías y la motivación son los componentes más importantes de la satisfacción estudiantil que las casas de estudio tienen como una constante mejora continua.

*Este post es una colaboración de Luis Olortegui, docente de la Facultad de Negocios de la Universidad Privada del Norte.

Whatsapp UPN