Volver al inicio

Etiqueta:

sociedad

¿Los medios deben educar? Una reflexión en torno a esta antigua interrogante

¿Los medios deben educar? Una reflexión en torno a esta antigua interrogante

En algún momento, todos nos hemos hecho esta pregunta: ¿Los medios de comunicación deben educar? Las respuestas han sido diversas. En estas breves líneas trataré de exponer mi posición. Los medios de comunicación, desde sus orígenes y pensemos en los diarios, el cine, la televisión, la radio, entre otros, no “nacieron” con el objetivo de […]
Leer más
cuentos de la selva: un clásico vigente para grandes y chicos

Cuentos de la selva: un clásico vigente para grandes y chicos

Horacio Quiroga escribió una serie de relatos para sus hijos cuando junto a ellos pasó una temporada cerca de la selva de Misiones, en el noreste argentino. Estos textos, que fueron publicados en 1918 bajo el título de Cuentos de la selva, tienen vigencia 100 años después debido a la concisión de su narrativa, su […]
Leer más
reflexión y acción para erradicar todo tipo de violencia

Reflexión y acción para erradicar todo tipo de violencia

01 de junio de 2018. Este día debe marcar un hito. Ese día una mujer más ha muerto en el Perú, víctima de la condición en que la dejó el brutal ataque de un hombre que se creyó con derecho a violentarla. En un país en donde las cifras indican que al día se denuncian […]
Leer más
knowmads o la acción como fin de los estudios

Knowmads o la acción como fin de los estudios

John Moravec, sociólogo estadounidense y fundador de la organización Education Futures, ha venido investigando desde hace varios años qué características debería tener la educación en aras de resolver los problemas actuales y futuros. En su libro Knowmad Society (2013) plantea que un cometido principal a partir del mundo tecnologizado, cambiante y poco predecible en que nos toca vivir es la necesidad de propiciar […]
Leer más
vargas llosa: el liberalismo interior

Vargas Llosa: el liberalismo interior

Una cosa es declararte liberal y defender ardorosamente tus principios y otra es confesar cómo llegaste a esta convicción, cómo leíste a los maestros de esta ideología y por qué crees que es la mejor. Esto es precisamente lo que hace, sin temor a ser vilipendiado, Mario Vargas Llosa en La llamada de la tribu, su […]
Leer más
corrupción: lo que cuesta y lo que podemos hacer por combatirla

Corrupción: lo que cuesta y lo que podemos hacer por combatirla

Se estima que el costo de la corrupción en el Perú es de unos US$ 10,000 millones anuales, aproximadamente un 5% del PBI. Más allá de las promesas de sucesivos gobiernos por enfrentar y tratar de eliminar este lastre, no parece haber avances significativos y aún más preocupante es la posibilidad de que la corrupción […]
Leer más
1 2 3 4 5 6 7
Whatsapp UPN