Correr cinco minutos al día puede prevenir infarto al corazón
Cada vez más vemos a jóvenes y adultos corriendo en los escasos espacios públicos de nuestra ciudad, especialmente durante los fines de semana y a pesar de los nublados días de invierno. Sin embargo, aun cuando intuimos que trotar nos produce beneficios, desconocemos el valioso impacto de esta actividad a largo plazo reduciendo la probabilidad […]
Septicemia: precisiones sobre un cuadro complejo y riesgoso
En las últimas semanas, repercutió la noticia sobre la muerte de varios recién nacidos a causa de septicemia, condición que a menudo se define como una infección generalizada. Sin embargo, ¿sabemos exactamente de qué estamos hablando y si septicemia, sepsis e infección generalizada son términos intercambiables y denotan lo mismo? La llamada “septicemia” o “síndrome […]
El reciente estreno de “El planeta de los simios: confrontación”, saga de la versión original de fines de la década de los 60´s, ha coincidido con una preocupante noticia: un nuevo brote del temible Ébola, mal cuya letalidad puede alcanzar el 90% según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La película narra la historia […]
La Enfermería nace como una práctica social, basada en el conocimiento de la persona y de su entorno. Y es esta dimensión social de la Enfermería la que llena de significado nuestro cuerpo de conocimiento y nos permite hacer una aportación única a la ciencia.
Precisamente esta dimensión social que nos acerca más a la investigación cualitativa, nos permite observar esta compleja realidad y nos aproxima a la comprensión de los fenómenos, permitiéndonos entender a las personas en su contexto, los comportamientos y actitudes ante una situación de salud; es decir nos hace entender al ser humano con una Visión de Ser integral.