Volver al inicio

Etiqueta:

ingeniería Ambiental

¿Qué hace un ingeniero ambiental

¿En qué trabaja un ingeniero ambiental? 

La Ingeniería Ambiental es muy importante para el cuidado del ecosistema. Con ciencia, tecnología e ingenio, un profesional es capaz de lograr sus objetivos.
Leer más
Día mundial del agua

Día mundial del agua: un recurso vital que atraviesa una crisis en nuestro país

El 22 de marzo se celebró el “Día Mundial del Agua” y como parte de ello debemos recalcar la importancia de este recurso vital y necesario para la vida de los seres vivos en general. Desde ahí nuestro compromiso en buscar medidas técnicas y óptimas para encontrar soluciones ante la crisis actual del agua que […]
Leer más
Bosques del Perú

Bosques del Perú: problemas y desafíos que aún persisten

Descubre en esta nota las estrategias para abordar los retos de los bosques en el Perú y lograr una gestión que priorice su conservación. Desde una perspectiva ecológica, la dinámica física-biológica entre materia y energía categorizada y diferenciada entre bosques amazónicos, secos y andinos es equivalente al 60% de la totalidad del territorio peruano. En […]
Leer más
Día Mundial del Agua

Día mundial del agua: un recurso vital que atraviesa una crisis en nuestro país

El 22 de marzo se celebra el “Día mundial del agua” y este año debemos recalcar la importancia de este recurso vital y necesario para la vida de los seres vivos en general. Parte desde ahí nuestro compromiso en buscar medidas técnicas y óptimas para encontrar soluciones ante la crisis actual del agua que enfrenta […]
Leer más

“El esfuerzo que dediques a lo que te apasiona será recompensado”

Para nuestro estudiante Jhony Urquiaga todo esfuerzo orientado al estudio y a impulsar lo que nos apasiona siempre tendrá buenos resultados.   Fue su abuelo quien le transmitió las primeras lecciones de cuidado y respeto del medio ambiente. Con los años, Jhony Urquiaga entendió que algunas actividades del ser humano provocan daños al planeta, y entonces […]
Leer más

Capa de ozono: ¿por qué es posible recuperarla con un compromiso global?

Datos del Protocolo de Montreal dan cuenta de una recuperación de hasta el 3% de la capa de ozono desde el año 2000. De este modo, los riesgos de la radiación solar sobre la salud tienden a reducirse y el éxito parcial de la preservación de este elemento de la estratosfera podría lograrse al 2035. […]
Leer más
1 2 3 7
Whatsapp UPN