Tabla de contenidos
¿Estás interesado en estudiar una carrera en una universidad y no tienes los recursos necesarios para hacerlo? Quizás Beca 18 es el programa que estás buscando
¿Quieres saber más sobre esta iniciativa, sus requisitos, beneficios y compromisos? ¡Acompáñanos en esta nota!
La Beca 18 es un programa educativo que otorga el gobierno peruano a estudiantes destacados de bajos recursos económicos para que puedan acceder a una educación superior de calidad.
En caso los alumnos accedan a esta beca, podrán estudiar una carrera en una universidad o instituto, así como una serie de servicios adicionales.
Beca 18 se enfoca en brindar la posibilidad de continuar estudios superiores en universidades e institutos tecnológicos, públicos o privados, a jóvenes que provienen principalmente escasos recurso o de extrema pobreza. La mayoría de ellos de diferentes partes del país y que han obtenido calificaciones superiores al promedio en la secundaria.
Los estudiantes que cumplen con los criterios recibirán una beca, asistencia financiera y tutorías para apoyarlos en la adaptación a las nuevas condiciones y desafíos que enfrentan los diferentes jóvenes provenientes de sectores de bajos ingresos.
Estos son los requisitos para acceder a la beca impartida por Pronabec:
El primer filtro de la convocatoria se realizo en septiembre y octubre del 2024. Luego, los aptos para continuar en el concurso rindieron un examen llamado Examen Nacional de Preselección, el cual se rindió en diciembre del 2024.
Los aprobados de este examen fueron aproximadamente 30.000 a los cuales nos referiremos como preseleccionados y son estos los que participarán por 1 de las 20.000 becas que se ofrecen en esta convocatoria 2025.
En el primer momento (08/01 al 06/04) se ofrecerá el 60 % del total de becas (12.000) y en el segundo momento se ofrecerá el restante (8000).
En caso no hayan sido seleccionados en el primer momento o simplemente no postularon, existe una segunda y última oportunidad en este año de participar por una de las 20.000 becas de Beca 18.
Para postular a la Beca 18 debes esperar la apertura de las postulaciones a la preselección. Para la convocatoria 2025, las postulaciones ya se han cerrado. Puedes mantenerte informado en el siguiente ENLACE.
UPN otorga 10 puntos adicionales a los postulantes que elijan estudiar en nuestra universidad. Este puntaje se suma al obtenido en la etapa de preselección.
Si ya rendiste examen ECA para el primer momento no es necesario, Si es la primera vez que postularas tienes que rendir este examen, al aprobar pasando las 72 horas se te enviará constancia.
Debes iniciar tu postulación en nuestro forms. Un asesor te contactará por llamada o WhatsApp para orientarte en el proceso. Si eres admitido, recibirás tu constancia de ingreso por correo.
Podrás presentar tu constancia del 07 de abril al 07 de mayo de 2025 para postular a Pronabec. Los resultados se publicarán el 28 de mayo de 2025. Conoce el paso a paso AQUÍ.
Una vez seleccionado, nuestros asesores te contactarán para matricularte. Debes aceptar la beca en la plataforma SIBEC para completar el proceso.
En UPN, puedes elegir entre 37 carreras con Beca 18 para modalidad presencial y semipresencial. Puedes consultar la siguiente lista:
Lamentamos informar que Medicina no está disponible para el segundo momento, pero te invitamos a conocer más de nuestras carreras de Ciencias de la Salud en este ENLACE. Recordar que las carreras de salud están en modalidad presencial.
UPN cuenta con campus en varias ciudades. Puedes estudiar en las siguientes sedes:
Para más información, visita: https://bit.ly/BECA18UPN
Para cualquier otra consulta, contáctanos a través de WhatsApp: 958 754 444
Participar de este programa te dará múltiples beneficios, empezando por el costo gratuito del examen o capeta de admisión. El gobierno asumiría los gastos en la matrícula, la pensión de estudios y el idioma inglés (en caso requiera).
Asimismo, materiales de estudio, movilidad, una laptop o equipo similar, alimentación, alojamiento (de ser el caso), gastos de obtención de grado y/o título, entre otros beneficios adicionales.
Al terminar sus estudios, los beneficiarios realizarán el llamado Compromiso de Servicio al Perú Beca 18. Este es la prestación de servicios al país que darán los becarios con el fin de transferir o aplicar los conocimientos obtenidos a la sociedad o comunidad.
A su vez, este es un acuerdo al que se comprometen los becarios al momento de recibir el programa. Para ello, los beneficiarios deben prestar servicios en áreas de trabajo vinculadas a su carrera, tales como educación, salud, ciencia y tecnología, etc.
Asimismo, el tiempo de servicio que los becarios deben cumplir varía según la duración de la beca, y puede oscilar entre uno o cuatro años. Si el beneficiario no cumple con el compromiso de servicio al Perú, deberá devolver el monto de la beca recibida.
¿Listo para trazar tus metas? UPN cuenta con el proceso de admisión BECA 18. Solicita tu constancia de ingreso en el [ESTE ENLACE] ¡Regístrate hoy mismo y comienza a construir tu futuro!
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte