Volver al inicio

Estudios Generales

El significado de los sueños

El Dr. Sigmund Freud, hace más de un siglo, hizo la sencilla pero penetrante observación de que si se alienta al soñador a seguir hablando acerca de las imágenes de su sueño y los pensamientos que ellas suscitan en su mente, éste se traicionará y revelará el fondo inconsciente de sus dolencias tanto en lo […]
Leer más

Héroes y dioses: los personajes de la Ilíada

Homero, el legendario aedo ciego, mensajero de la Grecia heroica del siglo VIII, legó a la posteridad un imponente poema épico: La Iliada. En aquel, el poeta canta, inspirado por las musas, las circunstancias que entretejieron el último año de la guerra que los pueblos griegos libraron contra la legendaria Troya –la amurallada ciudad de […]
Leer más

Crisis cultural y filosofía

A menudo solemos quejarnos de la situación crítica de la cultura en nuestro país, de las carencias y deficiencias en diferentes áreas de nuestra sociedad. La conclusión a la que se arriba o la respuesta que se formula después de una trasnochada o fructífera conversación, diálogo o conferencia académica es: “Necesitamos cambiar de actitud, cambiar […]
Leer más

La televisión en cuestión

Antes de hablar de televisión basura, debemos tener claro estos conceptos expresados por Hugo Landolfi, filósofo argentino, que atañen directamente al comunicador: “Toda comunicación o transferencia de conocimiento entre dos entidades, sean estas dos personas o una entidad comunicativa (por ejemplo la TV) y una persona, posee como finalidad primordial el brindar, desde un polo […]
Leer más

Cartas de Adán

La historia de las cartas empieza en el hospital Víctor Larco Herrera a fines de la década de 1930. Un paciente, agobiado por la bohemia, una familia conservadora y fantasmas interiores, se ha recluido voluntariamente en este nosocomio para terminar su tesis doctoral que sustentará con éxito en 1938 y publicará treinta años después. Su […]
Leer más

Mariano Melgar y la ficción en su poesía amorosa

Dentro de los estudios literarios siempre ha existido debates y discusiones en torno a cómo debe interpretarse una novela, un relato o un cuento. Las reflexiones que han surgido sobre el carácter biográfico de la literatura trasciende el modo en cómo nosotros entendemos algunos conceptos de los estudios literarios y su abundante teoría. Habría que […]
Leer más
1 40 41 42 43 44 48
Whatsapp UPN