Tabla de contenidos
Si estás considerando estudiar Derecho, es fundamental conocer cuánto gana un abogado en Perú según su experiencia, especialización y lugar de trabajo. El sueldo puede variar significativamente dependiendo de si trabajas en el sector privado, público o de manera independiente.
En este artículo, analizamos los salarios promedio basados en datos del portal MiCarrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), las diferencias por especialidad y dónde estudiar la carrea de Derecho ¿Listo para descubrir cuánto puedes ganar como abogado en Perú? ¡Sigue leyendo!
El campo del Derecho es amplio, y elegir una especialización puede marcar la diferencia en tu desarrollo profesional. Estas son las principales ramas:
Esta rama regula las relaciones entre particulares, como contratos, propiedades, herencias y familia. Los abogados civiles suelen trabajar en despachos jurídicos, notarías o como consultores independientes.
Se enfoca en delitos y sanciones. Los abogados penalistas pueden ser defensores públicos, fiscales o trabajar en estudios especializados en litigación.
Gestiona conflictos entre empleadores y trabajadores. Estos profesionales son demandados en empresas, sindicatos y el Ministerio de Trabajo.
Analiza las leyes fundamentales del Estado. Los expertos en esta área suelen trabajar en tribunales constitucionales, el Congreso o como docentes universitarios.
Según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), los salarios varían según la experiencia. Entonces ¿cuánto gana un abogado en Perú?
Los recién egresados suelen empezar en estudios jurídicos o como asistentes legales en empresas. Por lo general, comprenden los profesionales jóvenes y este promedio salarian comprende a abogados de hasta 30 años de edad.
Con especialización y reputación, pueden ascender a socios en bufetes o gerentes legales en corporaciones. Estos sueldos también varían según su nivel de instrucción, estudios de posgrados, cursos y tiempo en un puesteo. Además, los rangos salariales presentados corresponden a profesionales de la carrera de Derecho de 30 años en adelante.
Los fiscales tienen estabilidad laboral y beneficios adicionales, como pensiones y seguro de salud.
Dependiendo del nivel de responsabilidad, los abogados en la Contraloría participan en auditorías y procesos de control gubernamental.
Si buscas una formación jurídica de excelencia, la Universidad Privada del Norte (UPN) ofrece una carrera de Derecho con enfoque práctico y vinculación directa con el ejercicio profesional. Estos son sus principales beneficios:
¿Listo para alcanzar tus metas? ¡En UPN llevamos tu potencial al máximo! Si deseas conocer más sobre nuestra carrera de Derecho, haz clic en el siguiente banner ¡Regístrate hoy mismo y comienza a construir tu futuro!
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte