¿Estás considerando cursar una segunda carrera universitaria? Descubre las razones que respaldan esta emocionante decisión.
Finalizaste tu carrera a los 23 años y tras una década de experiencia profesional, experimentas una sensación de insatisfacción en tu trayectoria actual. No tienes por qué alarmarte. Es común que muchas personas sientan una sensación de ‘vacío’ o fatiga, en gran parte atribuida a la rutina laboral. La perspectiva positiva es que estos sentimientos también suelen ser indicativos de un deseo de superar la zona de confort, permitiéndose acceder a nuevas vivencias y proyectos, como la consideración de emprender una segunda carrera universitaria.
¿Ha considerado esta opción? En la actualidad, las barreras de edad y ubicación ya no son obstáculos para la educación. De hecho, iniciar una segunda carrera podría ser la puerta hacia un futuro profesional y personal más gratificante. A continuación, te presentamos 10 razones que respaldan la idea de iniciar esta emocionante travesía.
1. Duplicarás tus ingresos
Con calificaciones superiores y remuneraciones más elevadas, todo ello resultado del éxito en el ámbito académico.
2. Conquistarás tus miedos
Tu motivación superará tus temores, y una vez estés en el aula, comprenderás que cada esfuerzo vale la pena.
3.Lograrás el éxito
Ampliando tus conocimientos, prestigio, valores y destrezas en el ámbito profesional.
4.Crecerá tu red de contactos
Estableciendo conexiones con futuros colegas, compañeros y profesores experimentados y más.
5.Tus seres queridos estarán orgullosos
Serás un ejemplo para ellos, brindando satisfacción a aquellos que más te quieren.
6.Mejorarás tus emprendimientos
Mayores posibilidades de crear un negocio, gestionarlo o mejorar el que ya tienes.
7. Aumentará tu autoestima
Experimentarás un renovado orgullo y vitalidad al lograr tus metas.
8. Actualizarás tus conocimientos
Las nuevas tecnologías, técnicas, habilidades e información serán parte de ti.
9. El placer de aprender
¿Cansado de tu situación actual? Esta emoción travesía académica redirigirá tu camino.
10. Nuevo estilo de vida, nuevos retos
Prepárate para enfrentar los desafíos, ya que serán la base fundamental que impulsará tu crecimiento en todos los aspectos de tu vida.
Estudiar una segunda carrera universitaria implica de una estrategia bien pensada. Es fundamental realizar una autoevaluación de tus preferencias, habilidades y objetivos.
Es importante revisar los requisitos de admisión, la duración de la carrera, las perspectivas laborales y los términos de los programas académicos. Una vez que hayas elegido tu carrera, establece un plan de estudios realista para que puedas organizar tu tiempo de manera eficiente.
Mantén una actitud resiliente y preparada para el desafío, ya que combinar el estudio con tus otras responsabilidades requiere mucha determinación y disciplina. Con una planificación adecuada estudiar una segunda carrera universitaria será un gran paso significativo hacia un futuro prometedor.
Si estás actualmente trabajando, considera cómo podrías manejar tus responsabilidades laborales mientras estudias. Algunos programas ofrecen opciones de horarios flexibles o clases en línea para adaptarse a personas que trabajan.
La Universidad Privada del Norte (UPN) presenta un programa exclusivo dirigido a aquellos que eligen emprender una segunda carrera mientras ya están inmersos en su vida laboral. Este programa, denominado Carreras para gente que trabaja, se distingue por su metodología de enseñanza especialmente adaptada a adultos que trabajan, manteniendo un estándar académico riguroso.
Dentro de este programa, se brindan talleres de tesis diseñados para simplificar el proceso de la necesidad del título académico que exige el entorno laboral actual. Esta iniciativa responde a las exigencias del mercado y contribuye a facilitar la culminación exitosa de los estudios.
Estudiar una segunda carrera te brinda la oportunidad de desafiarte a ti mismo, expandir tus habilidades y perspectivas, y crecer personalmente en un entorno educativo enriquecedor.
En UPN, te ofrecemos una serie de carreras diseñadas para personas que trabajan, las cuales se adaptan a tus horarios y necesidades, con el fin de lograr el éxito tanto a nivel profesional como personal.
Si ya estás listo para comenzar a estudiar y cumplir tus sueños profesionales y académicos, conoce AQUÍ todos los beneficios que te ofrece nuestra modalidad de Carreras para gente que trabaja.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte