Impulsamos la protección de los humedales desde la educación e investigación

Los humedales son ecosistemas esenciales para el equilibrio ambiental. Actúan como esponjas naturales al absorber el exceso de agua, reduciendo inundaciones y sequías. También purifican el agua al filtrar contaminantes y sedimentos, y sirven de hábitat para muchas especies de flora y fauna, algunas en peligro de extinción, según Margarita Cateriano, coordinadora especialista de la carrera de Ingeniería Ambiental.

Para protegerlos, es clave el trabajo conjunto entre la comunidad y las instituciones. La coordinadora especialista de Ingeniería Ambiental destaca iniciativas como las campañas de limpieza en los Humedales de Ventanilla y los Pantanos de Villa, que buscan sensibilizar a la población. Además, menciona que desde nuestra facultad de Ingeniería se fomenta la investigación en temas como ecología, contaminación ambiental, cambio climático, hidrología, ordenamiento territorial, cartografía y ecoturismo.

A pesar de su importancia, estos ecosistemas están en riesgo. La contaminación por residuos y metales pesados, los incendios, la expansión urbana descontrolada y el tráfico de terrenos afectan su equilibrio y ponen en peligro la vida de muchas especies.

En el marco del Día Mundial de los Humedales, es fundamental crear conciencia sobre su conservación. “Esta fecha resalta la importancia de cuerpos de agua como lagos, ríos y pantanos, así como espacios creados por el ser humano, como estanques de peces y arrozales. Investigar estos ecosistemas es clave para mitigar el cambio climático y reducir la contaminación”, señala Cateriano.

En el Perú, 14 humedales han sido reconocidos por el Convenio Ramsar por su valor ecológico. Entre los más importantes están la Reserva Nacional de Paracas (Ica), el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (Lima), la Reserva Nacional del Titicaca (Puno), la Reserva Nacional de Junín y la Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto), entre otros.

Los humedales también juegan un papel clave en la gestión del agua y las cuencas hidrográficas del país. Desde la UPN, se impulsa su protección a través de la educación y la investigación, reafirmando su importancia para el medio ambiente y las futuras generaciones.

Conoce más sobre las actividades de nuestra facultad de Ingeniería ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN