Descubre este compilado de herramientas de visualización de datos que te facilitarán el trabajo y ahorrarán tiempo.
Es una época donde el mejor activo de una empresa es la información. Nuestro comportamiento se encuentra siendo estudiado detalladamente con la finalidad de determinar nuestras preferencias; como también la cantidad de tiempo que dedicamos a nuestras actividades, las personas con las que interactuamos, etc.
Pero, ¿Con que finalidad se realiza esto? La respuesta es muy sencilla: la información proporciona un punto de partida que permite a las empresas la mejora de sus procesos de manera más eficiente. Con ello, se identifican nuevas oportunidades, las cuales se transforman en los siguientes beneficios para la empresa:
Debemos recordar que la información se consigue de diferentes orígenes de datos, los cuales debe ser preprocesados y almacenados en un mismo repositorio para su posterior lectura en las diferentes herramientas de visualización que existen en el mercado.
El objetivo de esta tecnología es representar la información de forma ilustrativa; para esto se utilizan gráficos básicos como: gráfico de barra, de línea, circular (torta), de dispersión, etc. Gracias a esta representación de los datos permite detectar tendencias, patrones de comportamiento y predicciones.
Entre las herramientas de visualización de datos más representativas del mercado tenemos a las siguientes:
*Esta nota es una colaboración de Jonathan Iglesias Morales, analista de inteligencia educativa de la Universidad Privada del Norte.
Conoce más sobre nuestros recursos y estrategias de educación a distancia ingresando a UPN Virtual.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte