UPN se prepara para el regreso a clases con herramientas tecnológicas de vanguardia

Actualizamos la plataforma Blackboard Ultra e implementamos la nueva herramienta SUMADI para los estudiantes UPN.

SUMADI-UPN-BLACKBOARD-ULTRA

Nuestra plataforma SUMADI cuenta con inteligencia artificial y ayudará a la correcta supervisión de exámenes.

Con la finalidad de tener un sistema de aprendizaje confiable y fortalecer el proceso de acreditación, la Universidad Privada del Norte (UPN) implementa una plataforma de alta tecnología denominada SUMADI. Su finalidad es supervisar el proceso de exámenes y actualizar su herramienta de enseñanza virtual Blackboard para modernizar la enseñanza en línea de los universitarios, señala Carlos Olivera, jefe de experiencia del aprendizaje virtual de la UPN.

SUMADI es una plataforma con inteligencia artificial y cuenta con un aprendizaje automático que registra el desarrollo de un examen con capturas fotográficas, verifica la identidad del estudiante; así como advierte de cualquier movimiento sospechoso de suplantación o de copia. Se necesita una PC o laptop, navegador Google Chrome actualizado, una cámara web y el programa descargado antes de usarlo.

A continuación, UPN brinda los pasos a seguir para emplear SUMADI:
  • Creación de usuario: se debe ingresar a la actividad virtual de evaluación para tomarse 3 fotografías con perfil frontal y de ambos lados. Al realizarlo es necesario tener buena iluminación y evitar accesorios como gafas oscuras, gorras, mascarillas u otro objetivo que oculte parte del rostro.
  • Desarrollo del examen: para realizar la prueba es necesario descargar e instalar la extensión de SUMADI. Luego, hacer clic en la opción comenzar y aceptar los términos y condiciones para dar inicio a la evaluación.

Respecto a la nueva versión de cursos, Blackboard Ultra permite una navegación más rápida y fácil. Además, se utilizarán herramientas como calendario, debates, libro de calificaciones, mensajes, anuncios y videoconferencias.

“La actualización en el diseño de cursos proporciona un desarrollo amigable de las actividades académicas, donde los estudiantes coordinen mejor la entrega de sus trabajos al poder interactuar con sus compañeros. Ello a través de las opciones de conversaciones y foro”, explica Carlos Olivera.

Agregó que ambas herramientas beneficiarán a los alumnos, pues garantiza que usen programas fiables. Además, ayudará a disuadir a los usuarios de comportamientos prohibidos durante su proceso de evaluación.

Conoce más sobre nuestros recursos y estrategias de educación a distancia ingresando a UPN Virtual.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (4 votes, average: 3,00 out of 5)
Cargando...

También te podría gustar...