Espacios adecuados, ventilación y cero distracciones: los retos para potenciar tus estudios virtuales
Te brindamos recomendaciones que te permitirán potenciar tus estudios virtuales para alcanzar la meta de convertirte en un gran profesional.

Es fundamental que con los miembros de tu familia lleguen a un consenso o acuerdo para dedicar un espacio de la casa a los estudios virtuales.
Nuestros estudiantes mostraron un gran nivel de adaptación a las plataformas digitales para llevar adelante sus clases universitarias durante el 2020. Sin embargo, es importante considerar que una educación remota óptima requiere de espacios de estudio sin distracciones, con una adecuada ventilación e iluminación que faciliten un buen desempeño académico.
No contar con un espacio idóneo o el ruido de las tareas domésticas, con televisores y otros artefactos encendidos, aparte del tráfico vehicular, generan inevitablemente desconcentración y en este contexto debe promoverse un consenso o acuerdo familiar para dedicar un espacio del hogar a las actividades académicas.
«Contar con un espacio idóneo para el estudio, libre de ruidos y lo suficientemente tranquilo será clave para lograr un buen desempeño académico»
La organización y los horarios son otros dos aspectos clave que deben mejorar los estudiantes. Una saludable recomendación es levantarse en la mañana como si se tratara de un día normal, tomando con la responsabilidad que corresponde las clases o el trabajo. Recordemos que el estudio moderno tiene una dinámica interactiva que no se puede descuidar.
Otra de las tendencias positivas en el mundo es el desarrollo de “grupos virtuales para estudiar”, método que genera confianza, interrelación y proactividad en los universitarios, especialmente en quienes recién empiezan su carrera. Este tipo de reuniones permitirán el mejoramiento de estrategias creativas y compartir experiencias con aplicaciones tecnológicas para sus trabajos, además de impulsar nuevas formas o mecanismos de estudio para los exámenes.
En UPN nos movemos hacia la experiencia Ultra de la plataforma Blackboard, donde el estudiante encontrará adaptados todos los cursos dictados a distancia a cualquier dispositivo fijo o móvil y con una navegabilidad más amigable e interacciones más intuitivas. Otra de las vanguardias tecnológicas que tenemos es la herramienta Analitycs for Learn, donde tenemos el control de lo que docentes y estudiantes hacen en el ecosistema de aprendizaje, a través de la huella que dejan en cada interacción con usuarios y funcionalidades.
Conoce más sobre nuestros recursos y estrategias de educación a distancia ingresando a UPN Virtual.