Docentes UPN se capacitan para brindar educación remota
De esta manera, docentes UPN desarrollarán sus competencias pedagógicas y tecnológicas para el manejo de herramientas digitales.

Un programa integral de capacitación en “educación remota” están recibiendo los docentes UPN de todos nuestros campus a nivel nacional: Lima, Trujillo y Cajamarca. Este programa de capacitación engloba estrategias y metodologías de enseñanza teniendo como base el uso de la plataforma Blackboard, reconocida internacionalmente y utilizada por las más prestigiosas universidades del Perú y el mundo.
El principal objetivo de estas capacitaciones ha sido desarrollar sus competencias pedagógicas y tecnológicas en el manejo de nuevas herramientas digitales y el desarrollo de contenido de valor, a través de la producción de material audiovisual que complemente la currícula, manteniendo nuestros altos estándares de calidad académica.
¿Cómo lo lograron?
Múltiples sesiones y ensayos pilotos con docentes y estudiantes lograron el objetivo de poner a prueba los lineamientos, capacitaciones técnicas, metodológicas y todas las capacidades de nuestra plataforma a fin encontrar oportunidades de mejora que se fueron implementando durante el periodo previo al inicio de clases.
Metodología innovadora
Un proceso de enseñanza-aprendizaje remoto ideado especialmente para aprovechar al 100% todas nuestras herramientas digitales a través de la definición de objetivos y actividades diferenciados en 3 fases:
- Antes: Una semana antes de clase, el docente publicará el material multimedia, gráfico, texto o recursos de apoyo para que todos los estudiantes puedan iniciar un proceso autoinstructivo analizando lecturas, videos, papers, casos específicos, investigaciones y/o desarrollando ejercicios, de tal manera que puedan aprovechar mejor el tiempo.
- Durante: El docente promoverá comentarios online sobre el material, preguntas, resolución de ejercicios, equipos de trabajo y foros de colaboración en los cuales la interacción será en todos los sentidos estudiante-docente, docente-estudiante y estudiante-estudiante.
- Después: Feedback de trabajos y evaluación, a través del cual se afianzarán los conocimientos obtenidos en las fases anteriores.
Interacción garantizada
A través de “Collaborate Ultra”, una solución sincrónica de conferencias web para organizar clases y reuniones virtuales de alta calidad, nuestros docentes compartirán archivos y videos en simultáneo a la interacción sus estudiantes. La comunicación docente-estudiante, estudiante-docente y estudiante-estudiante será en tiempo real.
Evaluación
Un programa de mejora continua y fiscalización constante se ha implementado y estará a cargo de los coordinadores, quienes supervisarán la idoneidad de los tiempos y material utilizado durante el proceso de educación remota.
Asimismo, nuestros docentes recibirán acompañamiento y capacitación constante a fin de ayudarlos a afianzar el desarrollo de las nuevas competencias, asegurando de esta manera mantener los mismos estándares de calidad que ofrecemos a través de nuestras clases presenciales.
#LAEDUCACIÓNNOPARA y nuestro desarrollo académico está preparado para seguir haciendo frente a los retos del futuro con compromiso, responsabilidad y manteniendo nuestros altos estándares de calidad académica.
Conoce más sobre nuestras estrategias de educación a distancia ingresando a UPN Virtual.