Estudiantes construyen módulo escolar ecoamigable que ayuda a mitigar contagios por Covid-19
El proyecto denominado “Aula Abierta Ecoamigable” se encuentra ubicado en la escuela Serapis Shulluscocha del caserío Shulluscocha, en el distrito de Llacanora en Cajamarca.
Un módulo escolar que ayuda a mitigar los contagios por Covid -19 y desarrollar clases y otras actividades educativas de forma más segura en Cajamarca, fue diseñado por ocho estudiantes y su docente mentor, quienes emplearon materiales locales para su construcción.
Jhonatan Díaz, Lucía Tapia, Karen Hernández, Ingri Pareja, Mélany Florián, Angie Alvarado, Leslie Castro, Catherine Távara, estudiantes de la carrera de Arquitectura y Urbanismo, asesorados por el docente Jorge Camacho, son los responsables de esta iniciativa que fue financiada por el Fondo Concursable de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2021 de UPN.
Ante el regreso progresivo a la presencialidad escolar, “Aula Abierta Ecoamigable” representa una alternativa confiable por su diseño abierto y ventilado. “Buscando el bienestar común de las comunidades vulnerables, implementamos gratuitamente el proyecto en la escuela Serapis Shulluscocha, porque no contaba con la infraestructura adecuada para volver a las aulas con seguridad”, sostuvo Jorge Camacho.
El docente explicó que la iniciativa tiene un área de 15 metros y está ubicado en el patio de la institución. “El proyecto emplea arquitectura modular, ligera y adaptable a fin de hacerlo más sencillo y económico para ser replicado por la misma población en otras estancias. Además, utiliza materiales locales como el bambú y la planta carrizo logrando un sistema ecoamigable de fácil mantenimiento y permanencia a lo largo del tiempo”, explica Camacho.
Como parte de su compromiso con Cajamarca, la UPN también implementará un módulo de lectura en la localidad de Yanamango y un ecoparadero sostenible en el distrito de Namora. “Desde la institución, reafirmamos nuestro compromiso por desarrollar propuestas innovadoras y sostenibles que impacten positivamente a la sociedad”, finalizó Jorge Camacho.