El sentido del cambio, el cambio con sentido
El presente post es una colaboración de Hans Pier Jara Iglesias, docente de la carrera de Psicología en UPN. “Zona de confort” es una buena frase para empezar a desarrollar la idea de cambio. Una...
El presente post es una colaboración de Hans Pier Jara Iglesias, docente de la carrera de Psicología en UPN. “Zona de confort” es una buena frase para empezar a desarrollar la idea de cambio. Una...
El presente post es una colaboración de Arturo Orbegoso, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de UPN . Sabido es que hay tantos motivos para ingresar a trabajar en una organización, sea...
El éxito en el trabajo no sólo consiste en la máxima productividad, el rendimiento o la experiencia en el puesto. Por años toda la capacitación y entrenamiento, estaban orientados al desarrollo del conocimiento o...
En el marco de la búsqueda de la calidad educativa en la cual hoy día estamos inmersos, es preciso revisar algunos referentes que nos obligan al abordaje urgente de reflexión y acción sobre qué...
¿Alguna vez fue entrevistado o tuvo que entrevistar? La entrevista de selección es una conversación formal, para evaluar la idoneidad del solicitante. El entrevistador se fija dos preguntas generales: ¿Puede este candidato desempeñar el...
La Enfermería nace como una práctica social, basada en el conocimiento de la persona y de su entorno. Y es esta dimensión social de la Enfermería la que llena de significado nuestro cuerpo de conocimiento y nos permite hacer una aportación única a la ciencia.
Precisamente esta dimensión social que nos acerca más a la investigación cualitativa, nos permite observar esta compleja realidad y nos aproxima a la comprensión de los fenómenos, permitiéndonos entender a las personas en su contexto, los comportamientos y actitudes ante una situación de salud; es decir nos hace entender al ser humano con una Visión de Ser integral.