Jornada de Investigación Científica 2021-1: aportes de nuestros estudiantes desde la labor investigativa
En encuentro organizado por nuestra Facultad de Negocios se presentaron los mejores trabajos de investigación de nuestros estudiantes, que fueron evaluados por un jurado conformado por cuatro expertos internacionales.

Jornada de Investigación Científica 2021-1 ha sido una gran experiencia para nuestros estudiantes participantes y busca incentivar en otros el interés por esta tarea.
Con la finalidad de fomentar las líneas y sublíneas de investigación en las diferentes carreras que ofrece, nuestra Facultad de Negocios organizó la Jornada de Investigación Científica 2021-1, en la que se presentaron los mejores trabajos en las categorías short paper y revisiones sistemáticas.
El encuentro académico tuvo como invitados a cuatro destacados expertos internacionales que conformaron el jurado: Pedro Nel Valbuena Hernández y Diana García Tamayo desde Colombia, Miguel Medina Viruel desde España y Tomás Milton Muñoz desde México.
Fomento de la actividad investigativa
Nuestro decano de Negocios, Augusto Cáceres Rosell, felicitó a los estudiantes y docentes por el gran trabajo realizado en los temas de investigación. “Este evento de alta calidad busca motivar la participación de nuestros estudiantes y docentes para consolidar sus competencias investigativas. Desde la universidad fomentamos eventos de alto nivel para presentar los mejores proyectos en esta línea y agradecemos al jurado internacional por aceptar nuestra invitación”, expresó.
Más adelante nuestros estudiantes presentaron sus estudios y detallaron los objetivos y metodología que emplearon, así como los resultados y conclusiones a que llegaron. Algunos de los trabajos destacados por el jurado fueron “Relación del Síndrome de Burnout con el Clima Laboral de los Colaboradores de las Operaciones Mineras del Consorcio DCDS de Cajamarca, 2021” (Administración), “Condiciones Turísticas para el Desarrollo del Turismo Accesible en Latinoamérica: Una Revisión Sistemática de la Literatura entre los años 2009-2021” (Administración y Servicios Turísticos) y “Herramientas de Marketing Digital y su Influencia en el Nivel de Ventas de las MYPES del Emporio Comercial de Gamarra, año 2021” (Administración y Marketing).
Trabajos de gran nivel
“La Jornada de Investigación Científica de UPN ha sido un valioso espacio para que los alumnos puedan presentar sus proyectos de investigación frente a miradas externas, lo que permitió una revalorización de sus planteamientos iniciales. Es importante destacar el nivel de investigación bibliográfica de todos los proyectos y ahora será menester de los estudiantes, con el apoyo de sus asesores, llevar sus trabajos a buen puerto”, manifestó en nombre de sus acompañantes el jurado Tomás Muñoz, director de la Revista de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
A su turno, Evelin Aragón, líder especialista de nuestra carrera de Administración y Negocios internacionales, señaló que “esta jornada ha permitido a nuestros estudiantes presentarse ante un jurado internacional y ganar experiencia exponiendo los resultados de sus investigaciones. Asimismo, servirá como referente para estudiantes de ciclos intermedios incentivando su interés por la investigación”.
Conoce más sobre las actividades de nuestra Facultad de Negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.