Un total de 220 personas entre docentes y estudiantes de nuestra universidad participaron en un evento interno virtual organizado en conmemoración por el Día de la Gastronomía Peruana, donde se reconoció el impacto del sector en la economía y la cultura del país.
El evento contó con la participación de destacados expertos, entre ellos el historiador Marco Antonio Capristán Núñez, quien expuso sobre la importancia de los huariques y restaurantes históricos. Además, el docente gestor de nuestra sede Chorrillos, Alejandro Guerra Fernández, presentó una línea de tiempo de la gastronomía peruana, donde se destacó la evolución de los platos y sabores a lo largo del tiempo.
La actividad fue organizada por las carreras de Administración y Servicios Turísticos, y Gastronomía y Gestión de Restaurantes. Tuvo como objetivo que nuestros estudiantes fortalezcan sus conocimientos y los alineen a la identidad de la gastronomía peruana, que es una importante fuente generadora de puestos de trabajo.
Mónica Zegarra, coordinadora especialista de la Facultad de Negocios y quien lideró este evento virtual, reveló que esta iniciativa “demuestra el compromiso de UPN en la formación de profesionales en este campo y comprueba su interés en fomentar y promover el desarrollo económico del país a través de la gastronomía peruana, reconocida a nivel mundial”.
Y por su parte, el decano de la facultad de Negocios, Augusto Cáceres Rosell saludó en su día a los estudiantes, docentes, egresados que con ardua dedicación forman futuros profesionales identificados con la sostenibilidad de nuestra riqueza gastronómica.
Conoce más sobre gastronomía y otros temas de negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte