¿Sabes que existe un método para hace un marketing menos intrusivo y de contenido valioso? ¡Descúbrelo en esta nota!
Imagínate un día común de camino a tu trabajo por la mañana. Escuchas la radio y oyes una propaganda que promociona un producto de limpieza. Luego, en la avenida puedes ver a lo lejos un enorme panel con un anuncio sobre una gaseosa.
De estos elementos del marketing tradicional ¿a cuantos les hiciste caso o te interesaron de verdad? Por lo general, estos métodos resultan ser repetitivos, cansados, intrusivos y hasta molestos para algunos. Por tanto, aparece como salida un nuevo modo de hacer las cosas.
En esta nota responderemos la pregunta ¿Qué es un inbound marketing?
Todo está en constante cambio: el mundo, la tecnología, la internet, las tendencias y las herramientas digitales. Por ello, es importante también cambiar las estrategias en marketing para atraer a nuevos clientes, pensando fuera de la caja.
El Inbound Marketing es una estrategia que se centra en atraer a clientes potenciales hacia la empresa a través de un contenido de calidad y valor. En lugar de interrumpir a los clientes potenciales con anuncios y publicidad.
Por tanto, se logrará de manera más orgánica una propuesta que convenza a nuevos prospectos a interesarse en la empresa. De esa forma, se atraerá a clientes potenciales hacia la marca.
A continuación, nos adentraremos en los indicadores, etapas y herramientas de esta metodología.
Para María Del Pilar Castro, docente UPN de la carrera profesional de Administración y Marketing, estos son los indicadores más importantes para medir el desempeño de nuestras estrategias de Inbound Marketing podemos encontrar:
Asimismo, la docente Castro añadió que existen 4 fases del Inbound Marketing por las que queremos que “viaje” el consumidor:
Por su lado, José Jorge Mauricci, especialista de la Facultad de Negocios, mencionó que el Inbound Marketing en la coyuntura empresarial actual es fundamental para que las organizaciones puedan tomar decisiones más informadas que puedan llevar a impulsar el desarrollo del mercado y logro de los objetivos comerciales, sin involucrar elevados costos para su implementación como el marketing tradicional.
A continuación, daremos algunas herramientas para inbound marketing:
Uno de los ejemplos de inbound marketing es el de Spotify, plataforma de streaming de música que es experta en el email marketing automatizado.
El enfoque de esta empresa es brindar recomendaciones personalizadas de acuerdo a tus gustos y preferencias de acuerdo a tus canciones favoritas o álbumes escuchados.
Por tanto, el usuario tendrá un contenido de valor y con menos publicidad intrusiva para él. Por su lado, Spotify fidelizará a sus clientes con la mayor personalización posible para ellos.
Otro ejemplo claro es el de Starbucks, el cual conocemos que aplica vender una experiencia tanto en la venta del producto como en la posventa.
A través de sus redes sociales intenta remarcar que son una empresa con la que puedes tener toda aventura; ello a través de la generación de contenido que evoque el relajo, la frescura, la amistad, la tranquilidad y la paz.
En conclusión, el Inbound Marketing. Es una forma eficaz de conectar con los clientes y construir relaciones duraderas. Si estás buscando una manera de mejorar tus desempeños y atraer más clientes, esta estrategia valdrá la pena considerar.
¿Listo para trazar tus metas? Lleva tu talento a lo más alto con UPN. Si deseas más información acerca de nuestras carreras, visita nuestra página web UPN o contáctanos a nuestro número de WhatsApp ¡Toma la mejor decisión!
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte