De lo aprendido en las aulas a mi negocio familiar

Tras el impacto de la pandemia del Covid-19, nuestra alumna Lourdes Kcomt gestiona un negocio familiar en crecimiento: Acaes.

Lourdes Kcomt Acaes Negocio familiar

Estos años de pandemia han sido todo un desafío para muchos de los negocios familiares, especialmente para las PYMES las cuales representan el 99.5% de las empresas del país y que generan aproximadamente el 40% de los empleos formales.

Uno de estos negocios familiares es precisamente el de nuestra estudiante de la carrera de Administración y Gestión Comercial, Lourdes Kcomt Ruiz. Actualmente, se encuentra cursando el octavo ciclo de la carrera en el campus de Trujillo.

Lourdes y su familia han atravesado altos y bajos a lo largo de los 40 años que tiene el Establo El Milagro, ubicado muy cerca del balneario de Huanchaco; donde sus abuelos comenzaron la crianza de pollos y porcinos, sumándose luego la del ganado vacuno.

Desde muy pequeña, Lourdes ha observado muy de cerca el crecimiento del negocio familiar, y poco a poco se ha involucrado con cada uno de los procesos del establo. En los últimos cinco años, el negocio familiar fue muy golpeado tanto por el fenómeno del Niño en 2017 y posteriormente con la pandemia del Covid-19.

Cuando ocurrió el desborde las quebradas en Trujillo, el establo familiar acumulaba cada vez más y más leche que se quedaba sin ser despachada a los camiones recolectores de las grandes empresas lecheras; los cuales no podían ingresar a la ciudad debido a la caída de los puentes y las carreteras inhabilitadas.

Frente a estas adversidades apareció la oportunidad: Y es allí donde la familia de Lourdes decide por primera vez realizar la venta al por menor de leche fresca de vaca y huevos de yema dorada, sumándose posteriormente otros derivados lácteos como quesillos, manjar de leche y yogurt.

Ya habiendo habilitado estas líneas de negocio, las ventas fueron poco a poco restableciéndose y tratando de sacar su negocio familiar adelante. Proponiéndose como visión: ser la mejor empresa, criadora de vacas lecheras, gallinas ponedoras y cerdos; así como ser los mejores productores de derivados lácteos, huevos y lechones, comprometidos con la sana alimentación y bienestar de la población del Perú.

Sin embargo, en 2020 les tocó hacer frente a la pandemia. El negocio ya contaba con una cartera de clientes extensa, la cual creían podría disminuir frente a esta amenaza; no obstante, muchas familias decidieron también iniciar con la venta de leche y huevos, convirtiéndose en sus pequeños distribuidores en toda la zona (El Milagro).

Contra todo pronóstico, el negocio familiar tuvo un incremento en su cartera de clientes. Fue así como la tienda que tenían les quedó pequeña; por lo que, de la mano de su madre y hermana, inician con el primero de sus proyectos juntas: construir una tienda más grande y tener su marca propia: Acaes.

“2021 fue el año en el que apoye en el área administrativa y de operaciones. Puedo decir que a mis cortos 23 años he trabajado en todas las áreas. En tanto, confirmo que dentro de una empresa todas éstas son importantes para el éxito de la organización, junto con la comunicación, trabajo en equipo y compromiso”, nos comenta Lourdes.

Asimismo, nos menciona que tienen como uno de sus principales proyectos: implementar una planta de industrialización de lácteos, con la finalidad de producir a mayor escala sus productos y así cubrir la demanda de todo Huanchaco; lo cual les permitiría contar con puntos de venta en Trujillo.

“Gracias a lo que he venido aprendiendo en mi carrera, he podido crecer profesional y empresarialmente. Me siento muy agradecida y orgullosa con la formación impartida en mi alma máter: UPN”, añade.

A todos mis compañeros universitarios les digo: “No dejemos de soñar, luchar y perseverar por nuestras metas. Trabajemos duro por lo que queremos. El éxito es la suma de todos los esfuerzos que hacemos día a día”.

*Este artículo es una colaboración del docente UPN Mg. Mercy Evelyn Angulo Cortejana

Conoce más sobre los logros de nuestros estudiantes de la facultad de Negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN