Tabla de contenidos
A través del programa Language and Culture nuestros estudiantes mejoran sus competencias con el inglés en un contexto de negocios, cultura y aprendizaje colaborativo, intercambiando experiencias con 50 estudiantes brasileños.
El inglés es un idioma hablado por 1.75 mil millones de personas y es la lengua del comercio, la diplomacia, la informática y de las comunicaciones e investigaciones. Sin embargo, en América Latina y particularmente en el Perú son pocos los estudiantes que se gradúan del colegio con el dominio del idioma, y la brecha se incrementa durante los estudios universitarios.
Conscientes de ese desafío, nuestra Facultad de Negocios realiza esfuerzos para mejorar las competencias del dominio de inglés en sus carreras, incorporando en su plan de estudios cursos que se dictan en este idioma para elevar la empleabilidad de los estudiantes.
Actualmente, en colaboración con la institución Ânima Educação, una de las mayores instituciones privadas de enseñanza de idiomas en Brasil -con cerca de 330 mil estudiantes y 18 mil docentes- se desarrolla el programa Language and Culture, el mismo que tiene como objetivo mejorar el uso del inglés en un contexto de negocios, cultura y aprendizaje colaborativo, donde los estudiantes puedan intercambiar experiencias y comunicarse en inglés.
En un esfuerzo conjunto entre las carreras de Administración y Negocios Internacionales, Economía y Negocios Internacionales, Administración y Servicios Turísticos, Gastronomía y Gestión de Restaurantes y el Área de Internacionalidad de UPN, 50 estudiantes seleccionados y guiados por la docente Narby Izaguirre vienen interactuando con 50 estudiantes de Brasil, liderados por la docente Cynthia Pichini.
El programa Language & Culture inició el 22 de setiembre y culminará el 24 de noviembre, con sesiones dinámicas que permiten interactuar y generar espacios para intercambio de opiniones sobre negocios, aspectos culturales, manejo de conflictos, toma de decisiones, entre otros.
Evelin Aragón, directora especialista de la carrera de Administración y Negocios Internacionales, comenta que al cierre del programa se busca impactar directamente en el perfil de egreso de nuestros estudiantes, ayudándolos a “interactuar y fortalecer su interculturalidad” en un contexto de pandemia.
Mónica Zegarra, especialista de Administración y Servicios Turísticos y Gastronomía y Gestión de Restaurantes, expresó que esta actividad fortalece el desarrollo de las competencias en los estudiantes, incrementando el porcentaje de logro de las mismas en menor tiempo. “De esta manera cuentan con una de las grandes ventajas que el mercado laboral hoy en día exige, ya que podrán tener una comunicación más efectiva en un entorno internacional, facilitando las negociaciones e impactando positivamente en el crecimiento empresarial”, puntualiza.
Conoce más sobre las actividades de nuestra Facultad de Negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Si estás interesad@ en cursar un semestre en el extranjero u obtener el doble grado internacional, conoce más sobre nuestros programas internacionales de intercambio y doble titulación ingresando aquí.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte