“Sean parte de una comunidad académica. Contribuyan con el acompañamiento y crecimiento profesional”

Nuestro estudiante Daniel Cóndor anima a sus compañeros a sentirse parte de una comunidad y contribuir solidariamente a que todos fortalezcan su formación profesional.

comunidad

“Quien lo hereda no lo hurta”, reza la frase, y nuestro estudiante Daniel Cóndor demuestra su acierto. “Mi madre es contadora y desde pequeño me imaginaba siguiendo sus pasos. Así lo hice y gracias a su ejemplo y al compromiso con mi carrera estoy cumpliendo las metas que me tracé”, nos dice.

Añade que una vez emprendida su carrera proyectó cómo quería verse a futuro y lo que podía hacer desde la contabilidad. “No dejo de sorprenderme por lo que descubro día a día y esto reafirma mi vocación. Cada caso, cada empresa, es una oportunidad para aprender. Las empresas como las personas toman decisiones que conllevan efectos positivos o negativos. Como contador puedo ayudar a tomar una buena decisión y mejorar, en tanto que como financista puedo analizar la decisión correcta”.

“Cada caso, cada empresa, es una oportunidad para aprender. Las empresas como las personas toman decisiones que conllevan efectos positivos o negativos”

Teniendo una visión profesional tan clara, Daniel es desde luego un destacado estudiante. Un mérito que lo reta a fortalecer constantemente su formación y a proyectar en otros sus conocimientos. “En cada ciclo hay un logro. Formo parte de la Escuela de Estudiantes Líderes como líder de líder monitor, guiando a nuevos líderes monitores y a través de mi apoyo me gustaría llegar a ser líder máster. También he participado en los NAF-Sunat y en el semillero de investigación. Cada ciclo busco ser mejor y algo que me anima mucho es poder ayudar a mi facultad, a mi carrera, a mi sede”, expresa.

Dentro de sus próximos planes tiene el de acceder a la Universidad Europea de Madrid para realizar una doble titulación. Su tesis quisiera enfocarla en una propuesta que modifique la forma en que se contempla la función contable y financiera. Esta etapa formativa piensa potenciarla con un postgrado en análisis de data financiera y económica en Europa.

“Involucrémonos en todo momento con nuestra carrera, con nuestra facultad y nuestra universidad. Sean parte de programas de Acompañamiento al estudiante – Escuela de Estudiantes Líderes, participen de actividades de Vida Universitaria, y de todo lo que ayude al crecimiento profesional. Siéntanse parte de la comunidad universitaria. Hagan siempre un análisis de su situación porque los ayudará a proyectarse, a mejorar y a superar debilidades”, es el consejo final que Daniel comparte con sus compañeros.

Conoce otros testimonios de nuestros estudiantes de Negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.

*Para más información sobre la Escuela de Estudiantes Líderes escribe al siguiente correo electrónico: escueladelideres@upn.edu.pe

Whatsapp UPN